Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La sede SENA «Centro Cultural, Turístico y Gastronómico calle de la fundación» cuenta con conceptos sanitario para entrar en funcionamiento

Debido a una solicitud del Sena, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación asistieron a la antigua estación de tren donde operan los cursos gastronómicos de la institución, para realizar una inspección sanitaria y brindar un concepto sanitario para entrar nuevamente en funcionamiento, después de haber cerrado por pandemia.

LA SEDE SENA – CENTRO CULTURAL, TURÍSTICO Y GASTRONÓMICO CALLE DE LA FUNDACIÓN – CUENTA CON CONCEPTO SANITARIO PARA ENTRAR EN FUNCIONAMIENTO

  • Gracias a la inspección sanitaria se brindó concepto sanitario favorable.

Debido a una solicitud del Sena, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación asistieron a la antigua estación de tren donde operan los cursos gastronómicos de la institución, para realizar una inspección sanitaria y brindar un concepto sanitario para entrar nuevamente en funcionamiento, después de haber cerrado por pandemia.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira aseguró:

“Nos hace felices acompañar a las instituciones educativas, en especial el Sena Pereira, en estos procesos de apertura educativa, realizando verificación de las condiciones sanitarias y asegurando la salud de muchos pereiranos; allí inspeccionamos condiciones locativas, condiciones de limpieza y desinfección, abastecimiento de agua, almacenamiento de alimentos, insumos, equipos y utensilios, manejo de residuos, documentación, entre otros, brindando un concepto sanitario favorable, el cual permitirá dar apertura nuevamente a los cursos relacionados con la gastronomía en esta sede”.

La recomendación, no solo las escuelas gastronómicas sino también para los establecimientos de preparación y expendio de alimentos, es que el propietario, la administración del establecimiento y el personal que labore como manipulador de alimentos sean responsables de la inocuidad y la protección de los alimentos preparados y expendidos al consumidor; su responsabilidad es hacer cumplir las prácticas higiénicas y medidas de protección sanitaria.

Se les recuerda a las personas naturales y/o jurídicas propietarias de establecimientos en funcionamiento y dedicados a las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio de alimentos, que deben realizar la inscripción ante la Secretaría de Salud.

“Así mismo, y de manera permanente, deberán informar de manera inmediata a la autoridad sanitaria competente cualquier cambio de propiedad, razón social, ubicación, cierre temporal o definitivo del mismo”, agregó la funcionaria.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

La Plaza de Bolívar, Parques La Libertad, La Paz, Guadalupe Zapata, Lago Uribe, plaza Cívica, viaducto, carreras séptima y octava, avenida Circunvalar y por...

Actualidad

La secretaria de Gobierno Karen Zape Ayala, y el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Yeison Ramos, presentaron este martes la...

Actualidad

Los reclusos obtuvieron el título de bachiller académico gracias a la formación obtenida desde elprograma de Modelos Educativos Flexibles con la estrategia de Educación...

Actualidad

La alcaldía de Carlos Maya pasará a la historia, no solo por romper el récord de tener la tasa más baja de desempleo, sino...