Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La planificación del territorio en Risaralda se articula con el cambio climático

Buscar que desde cada municipio de Risaralda las autoridades generen acciones de cambio climático y las incluyan en los planes de gestión del riesgo, es el propósito de las visitas técnicas que está promoviendo la secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda no sólo para atender las exigencias en la actualización de los documentos de planificación territorial sino para preparar a las comunidades alrededor de los cambios ambientales.

La planificación del territorio en Risaralda se articula con el cambio climático

Buscar que desde cada municipio de Risaralda las autoridades generen acciones de cambio climático y las incluyan en los planes de gestión del riesgo, es el propósito de las visitas técnicas que está promoviendo la secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda no sólo para atender las exigencias en la actualización de los documentos de planificación territorial sino para preparar a las comunidades alrededor de los cambios ambientales.

Se trata de brindar asesoría y asistencia técnica desde la secretaría de Planeación y Ambiente para que en cada localidad se definan pequeñas acciones o programas con los cuales se genere cultura del cuidado ambiental y también se motive a la ciudadanía a ser parte de acciones cotidianas que reduzcan el impacto ambiental, de ahí que entre las iniciativas que se estudian, esté la construcción de paneles solares, el fortalecimiento de jardines botánicos y la definición de ciclos de charlas para la comunidad, según lo explicó Diana Lucía Gómez, líder ambiental de la secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda.

Articulación entre el desarrollo territorial y el cambio climático

De acuerdo con el ministerio de Ambiente, desde una perspectiva de planificación territorial y del desarrollo, los efectos del cambio climático cobran relevancia, puesto que inciden en un territorio modificando parcial o drásticamente el funcionamiento de sus principales componentes y en general afectando el desarrollo.

El cambio climático y sus manifestaciones sugieren cambios en ecosistemas y su prestación de servicios, en actividades productivas, infraestructuras y en la población en general. La forma en que inciden en el territorio, puede conllevar a que actores públicos, privados y sociales incurran en gastos no previstos, al verse afectados por eventos causados por aumentos en la temperatura o por cambios en la precipitación. De igual forma, las manifestaciones de cambio climático pueden significar una oportunidad para el crecimiento económico, el desarrollo social y el manejo responsable y sostenible de los ecosistemas promoviendo así un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima.

Desde la secretaría de Planeación y Ambiente se trabajará de manera articulada y permanente con todas las alcaldías a través de los gestores ambientales, con el propósito de adaptar los planes locales de gestión del riesgo a la normativa vigente, agregó Diana Lucía Gómez, líder ambiental de la secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda.

También te puede interesar

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Actualidad

Les ha pasado que tiene su basura en la mano, llegan al punto de reciclaje y los tres colores son confusos y por desconocimiento...

Actualidad

Del 24 al 29 de junio, Yenifer Jaramillo representa a Risaralda en el 42.º Reinado Nacional del Café en Calarcá, Quindío. Esta líder indígena...

Actualidad

Esta joven pareja concursará este domingo 29 de junio en la “Villa de los Cerros” celebrando los 47 años del municipio.

Advertisement