La Gobernación de Risaralda participó en la audiencia pública que busca la reforma del ICETEX.
“La administración departamental celebra la realización de espacios que mejoren el acceso a la educación superior en el departamento”.
La Gobernación de Risaralda participó en la audiencia pública del proyecto de ley 587 de 2025 de la Cámara de representantes, la cual consiste en la restructuración y modernización del ICETEX.
Este evento se realizó en la sede de la Fundación Universitaria del Área Andina y conto con la presencia de la directora administrativa de la Secretaría departamental de Educación, Ana Cristina Henao, en calidad de representante del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
En su intervención, la funcionaria departamental recalcó la necesidad de un mayor apoyo por parte del gobierno nacional para poder garantizar una educación equitativa e incluyente como lo establece el Plan de Gobierno departamental.
Así mismo, la funcionaria aseguró que, si bien la competencia de la gobernación es fortalecer la primera infancia, la básica y media de la educación, el departamento hace el mayor esfuerzo por celebrar convenios, brindar becas y articular la educación superior a través de programas como son ‘Súmale a la Educación’ y ‘Risaralda profesional’, con los cuales más de 5 mil estudiantes se han beneficiado a lo largo de dichas estrategias vinculadas con diferentes universidades de la región y el Sena.
“En el marco del Plan de Desarrollo Risaralda Equitativa e incluyente se celebra y apoya este tipo de espacios en los cuales la comunidad puede socializar las dificultades que hoy tienen en esta materia en el departamento”, agregó la señora Henao.
La Gobernación de Risaralda destacó que se cuenta con 606 sedes educativas en los municipios no certificados en zonas de difícil acceso alrededor del departamento y que estos estudiantes no cuentan con las mismas oportunidades de acceder a una mejor educación en comparación con los municipios de Pereira y Dosquebradas.
Finalmente, Henao aseguro que en la actualidad los estudiantes de este territorio no cuentan con la facilidad económica, ni los créditos que les permitan ingresar a un nivel superior educativo, lo que no permite un desarrollo real del departamento ni de la región, razón por la cual la Gobernación de Risaralda, de la mano del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, celebran este espacios y de proyectos de ley que realmente apoyen y tengan un gran impacto en la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes.