Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La diabetes ocasiona en Risaralda 67 fallecimientos por cada 100 mil habitantes

Orinar frecuentemente, perder peso, falta de energía, visión borrosa, calambres en manos y pies, sed excesiva, son señales de la diabetes, una enfermedad metabólica que pone en riesgo la salud y puede generar afectaciones a nivel cardiovascular.

La diabetes ocasiona en Risaralda 67 fallecimientos por cada 100 mil habitantes

Orinar frecuentemente, perder peso, falta de energía, visión borrosa, calambres en manos y pies, sed excesiva, son señales de la diabetes, una enfermedad metabólica que pone en riesgo la salud y puede generar afectaciones a nivel cardiovascular.

“A nivel nacional tenemos una incidencia (casos nuevos) de 3.7 casos por cada 100 mil personas, en Risaralda este es de 3.4; los pacientes que tenemos que es la prevalencia a nivel nacional es de 2.86 mientras que el departamento tiene 3.54, esto se debe a la mayor cantidad de población adulta que tenemos comparados con otras regiones. Tenemos una cifra de usuarios que consultaron por esta causa en 2020 de 51.145”, dijo el coordinador del Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la Secretaría de Salud departamental, Diego Alejandro Salazar.

A nivel de mortalidad en 2020, en el país fallecieron 62 personas por cada100 mil habitantes, mientras que en Risaralda se presentaron 67 fallecimientos.

Por esta razón de peso un risaraldense que tenga estos síntomas debe consultar a su médico para que establezca o descarte la presencia de la enfermedad.

“Entre las complicaciones de la diabetes están el daño en los ojos, que potencialmente puede llevar a la ceguera; el daño en los riñones y puede también dañar los nervios pudiendo llegar a causar la amputación. También, incrementa los riesgos de infarto, enfermedades del corazón e insuficiencia de flujo de sangre hacia las piernas”, dijo el médico Salazar.

La diabetes se puede prevenir con hábitos saludables como la nutrición adecuada evitando el consumo exagerado de azúcares y grasas, 30 minutos diarios de ejercicio, evitar y controlar el sobrepeso, el tabaquismo y la hipertensión arterial.

Las personas que sospechen o tengan diabetes, deben revisar frecuentemente sus niveles de glicemia. Llevar una dieta estricta y revisar permanentemente las piernas y pies consultando ante cualquier alteración del color de la piel, la aparición de ampollas o lesiones.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement