Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER y la UNISARC le apuesta a la conservación de las serpientes en Risaralda.

La CARDER y la UNISARC le apuesta a la conservación de las serpientes en Risaralda.

A través de un libro pedagógico, la autoridad ambiental de la mano del sector educativo, busca generar conciencia sobre la importancia de estas especies en los ecosistemas.

Con el objetivo de seguir generando acciones que fortalezcan la conservación de la fauna en Risaralda, principalmente de serpientes, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en compañía de la UNISARC y un grupo de profesionales, realizaron el lanzamiento oficial del libro “Conviviendo con serpientes, en Pueblo Rico, Risaralda”.

El objetivo principal de la creación de este libro es concientizar a los risaraldenses sobre la importancia de estos animales en nuestro ecosistema, “además de conocer las asombrosas características que las diferencias de otros individuos, dejando a un lado los miedos y mitos por las cuales son reconocidas en nuestra cultura” así lo manifestó el director general de la CARDER Julio César Gómez Salazar.

Esta iniciativa nace tras el arduo trabajo de un grupo de biólogos, que buscan que las personas se acerquen al mundo de las serpientes, “queremos que las conozcan y las entiendan, que las dejen de ver como seres extraños y que entendamos que son unos habitantes más como nosotros en este planeta que también deben ser respetados.” Expresó Vanesa Serna, autora del libro.

El sector educativo también juega un papel muy importante en dicho proceso, “este texto es una contribución de la academia a la ciencia de Risaralda para que dejemos el temor a las serpientes.” explicó Elsa Gladys Cifuentes rectora de la UNISAR.

Por su parte, Natalia Carrillo, bióloga de la Entidad, explicó que “si bien algunas de estas especies por sus características pueden representar peligro para el humano, si se respeta su hábitat y se tiene conocimiento de qué hacer en caso de encontrarse con alguna, la serpiente no representará ninguna amenaza para la persona.”

En Risaralda existen 54 especies de serpientes, de las cuales 9 son venenosas y se pueden encontrar en su mayoría en el municipio de Pueblo Rico, es por esto que el libro “Conviviendo con serpientes, Pueblo Rico, Risaralda, ofrece una amplia información sobre el mundo de estos seres; contextualización regional, generalidades, tipo de alimentación, reproducción, depredadores, entre muchos temas más.

El libro fue escrito por Vanessa Serna Botero, Juana Valentina Gonzáles Arenas y Juan Camilo Mantilla Castaño y será usado como cartilla educativa en todas las instituciones del Departamento.

También te puede interesar

Actualidad

Lo que alguna vez fue un territorio fragmentado por la violencia, hoy se convierte en símbolo de transformación social. Jóvenes artistas y líderes comunitarios...

Actualidad

La comunidad del Barrio Nacederos de Pereira, en colaboración con el proyecto La Ferro, impulsa una notable transformación social a través del arte y...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder y la Empresa Aguas y Aguas de Pereira han firmado un convenio de vigilancia privada 24/7 para...

Actualidad

El departamento participa en la feria de cafés especiales más importante de Latinoamérica con un estand que resalta la calidad, innovación y diversidad de...

Advertisement