Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER y la Institución Educativa Alfonso Jaramillo unen esfuerzos por la educación ambiental

En un esfuerzo conjunto en el acompañamiento desde el área de Educación Ambiental de la Corporación, y la Institución Educativa Alfonso Jaramillo, sede la Villa; se llevó a cabo una enriquecedora jornada pedagógica en las instalaciones de la entidad, donde se incluyó la solución de la problemática de caracoles africanos que enfrenta esta Institución Educativa.

La CARDER y la Institución Educativa Alfonso Jaramillo unen esfuerzos por la educación ambiental

En un esfuerzo conjunto en el acompañamiento desde el área de Educación Ambiental de la Corporación, y la Institución Educativa Alfonso Jaramillo, sede la Villa; se llevó a cabo una enriquecedora jornada pedagógica en las instalaciones de la entidad, donde se incluyó la solución de la problemática de caracoles africanos que enfrenta esta Institución Educativa.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, desde el área de Educación Ambiental, recibió a 32 estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Jaramillo, sede La Villa, en una enriquecedora jornada de educación ambiental, acompañados por docentes y el equipo de la Corporación. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones de la CARDER y entender mejor su misión ambiental.

Esta visita surge como resultado de un esfuerzo conjunto para la promoción de la educación ambiental con la población estudiantil del departamento, y en la resolución de inquietudes entre las instituciones. Durante la mañana, los estudiantes participaron en actividades diseñadas para la sensibilización en la importancia de la conservación y el cuidado del medio ambiente, mientras exploraban los diversos proyectos y programas que la CARDER desarrolla en la región

También, se abordó una preocupación relacionada con el incremento del Caracol Africano en la institución educativa. Esta problemática, que ha generado inquietudes entre la comunidad escolar, encontró una posible solución gracias a la colaboración entre ambas entidades; el método propuesto para controlar esta plaga incluye la recolección manual de los caracoles en momentos regulares. Posteriormente, se excavará un agujero de un metro de profundidad, alejado de cuerpos de agua y cultivos, donde finalmente los caracoles recolectados serán tratados con sal y enterrados en este agujero, asegurando que ninguna persona tenga manipulación o contacto con esta especie durante al menos tres días. Después de este período, los caracoles tendrán una descomposición, contribuyendo al enriquecimiento orgánico del suelo.

También te puede interesar

Actualidad

Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la CARDER activó un plan de contingencia ante el riesgo de...

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement