Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER Y Codechocó articulan esfuerzos para contrarrestar la deforestación

Funcionarios de las dos Corporaciones Autónomas Regionales realizaron operativos de manera conjunta en Playa de Oro (Tadó, Chocó) y Santa Cecilia (Pueblo Rico, Risaralda), con apoyo del Ejército y Policía de Carabineros.

La CARDER Y Codechocó articulan esfuerzos para contrarrestar la deforestación

Funcionarios de las dos Corporaciones Autónomas Regionales realizaron operativos de manera conjunta en Playa de Oro (Tadó, Chocó) y Santa Cecilia (Pueblo Rico, Risaralda), con apoyo del Ejército y Policía de Carabineros.

Con el propósito de intensificar las actividades en la lucha contra la deforestación y el transporte ilegal de madera, así como del tráfico de fauna silvestre, las Corporaciones Autónomas Regionales de Chocó y Risaralda están unificando criterios para el control en el corredor vial que comunica a ambos departamentos.

“Nosotros en la CARDER venimos trabajando desde hace varios meses en el restablecimiento de la autoridad ambiental en el departamento, por eso esta unificación de esfuerzos con Codechocó nos satisface, pues nos dará herramientas para ser más efectivos en la protección de esa zona del Chocó biogeográfico que tanto valoramos y tenemos que cuidar”, dijo Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, directora general (e).

Por su parte Jorge Gracia, subdirector de sostenibilidad ambiental de de Codechocó, manifestó que el trabajo unificado fortalece la autoridad de las corporaciones en el corredor vial que comunica a Pueblo Rico (Risaralda) con Tadó (Chocó), puesto que también brindará mayores herramientas al Ejército y a la Policía de Carabineros que habitualmente apoyan con la realización de operativos en la carretera.

Tanto en los operativos realizados en Playa de Oro (Tadó) como en Santa Cecilia (Pueblo Rico), se realizó una sensibilización con las comunidades y los transportadores, además se logró la incautación de cerca de tres metros cúbicos de madera que eran transportados sin los salvoconductos pertinentes. “Lo más importante en esta incautación es que hemos definido un protocolo similar tanto para la medición como para el procedimiento de decomiso en las dos Corporaciones; ahora vamos a trabajar con los mismos parámetros”, puntualizó el Asesor de Dirección de la CARDER, Carlos Andrés Hernández, en lugar del decomiso.

Advertisement

También te puede interesar

Educacion

En un 86% de avance de obra se encuentra el megacolegio Labouré de Santa Rosa de Cabal, el cual será terminado en el mes...

Actualidad

La CARDER se esfuerza por liderar iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en Risaralda.

Actualidad

Excelente presentación de la delegación de los atletas del departamento de las 14 estrellas que participaron por Colombia en el Campeonato Panamericano de Katas...

Actualidad

Risaralda continúa cosechando importantes frutos a través del programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer, una iniciativa del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas que sigue...