Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER promueve espacios de diálogo interinstitucional en favor de la fauna silvestre

Algunos especímenes de la fauna silvestre entran en conflicto con los animales de granja o de producción agropecuaria. La CARDER le explica a la comunidad qué hacer en esos casos.

Algunos especímenes de la fauna silvestre entran en conflicto con los animales de granja o de producción agropecuaria. La CARDER le explica a la comunidad qué hacer en esos casos.

En la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, se llevó a cabo el comité de especies en conflicto, en conjunto con la Policía Ambiental, representantes de las Secretarías de Desarrollo Rural de los diferentes municipios del Departamento, e integrantes del hogar de paso de fortalecimiento Apícola, con el fin de establecer medidas de manera articulada para dar atención a la comunidad frente a situaciones asociadas a la presencia de fauna silvestre en sus territorios, que puedan ser consideradas en conflicto.

“Fueron evaluadas las especies en conflicto con los ciudadanos, entre ellas las abejas, los felinos, las zarigüeyas, armadillos, zorros y especies invasoras como el caracol africano, ya que, recibimos denuncias por parte de los ciudadanos de animales que entran en sus viviendas o jardines; por esto hacemos un llamado a la comunidad para que antes de tomar alguna acción, se comuniquen con la CARDER para realizar el procedimiento adecuado”, manifestó el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.

En primera instancia se creará una mesa técnica para articular a la autoridad ambiental con las diferentes entidades, con el fin de atender oportunamente las solicitudes que surjan ante la presencia de colonias de abejas y otros polinizadores tanto en zonas urbanas como rurales de los municipios. Es importante resaltar que, no solo se trata de las especies de abejas con fines productivos, sino también de fortalecer el conocimiento de las especies nativas y su conservación.

En dicha mesa también se pretende robustecer los protocolos de manejo del caracol africano, siempre de la mano de la educación ambiental.

También te puede interesar

Actualidad

Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la CARDER activó un plan de contingencia ante el riesgo de...

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement