Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER presentó su Plan de Acción Risaralda: un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia, para el periodo institucional 2024 – 2027

El Plan de Acción Cuatrienal 2024 – 2027 fue estructurado en articulación con la ciudadanía a través de 18 mesas de participación en los diferentes territorios del departamento.

La CARDER presentó su Plan de Acción Risaralda: un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia, para el periodo institucional 2024 – 2027

El Plan de Acción Cuatrienal 2024 – 2027 fue estructurado en articulación con la ciudadanía a través de 18 mesas de participación en los diferentes territorios del departamento.

En un acto protocolario llevado a cabo en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, se llevó a cabo la Audiencia Pública para la presentación del proyecto del Plan de Acción Cuatrienal de la CARDER 2024 – 2027 Risaralda: un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia; un evento que detalló las metodologías implementadas para la formulación de dicha ruta de trabajo, así como las líneas estratégicas, los programas, proyectos y el presupuesto destinado para el cumplimiento de cada uno de los objetivos propuestos para los próximos cuatro años.

Este acto en cabeza del director general de la autoridad ambiental, Julio César Gómez Salazar, contó con la participación del delegado del Gobernador de Risaralda en calidad de Presidente del Consejo Directivo de la Entidad, miembros del Consejo Directivo, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, alcaldes de los municipios del departamento, representantes de diferentes autoridades y entidades territoriales, veedurías ciudadanas y la comunidad en general, con el objetivo de ejercer el respectivo control social.

Al respecto, el Director de la CARDER, mencionó que: “Para esta autoridad ambiental es muy placentero, en esta jornada de profundización del diálogo social, tener la oportunidad de presentarles y de hacer una breve síntesis del territorio donde nos encontramos, y cómo fue el proceso de aprestamiento para construir el Plan de Acción, pues siendo conscientes de la realidad de nuestro territorio, de nuestra biodiversidad y riqueza, desarrollamos unas mesas de trabajo que estamos aquí ilustrando, y con las que plasmamos nuestra ruta para el periodo 2024 – 2027”.

Sumado a ello, la delegada del Ministerio de Ambiente, Sandra Montoya, expresó que: “Esta presentación del Plan de Acción representa el horizonte de mediano plazo, un plan que está estructurado en armonía con el Plan Nacional de Desarrollo, lo que nos pone en una ruta de trabajo en equipo, y hace que la CARDER asuma un rol protagónico en la región”.

Para la finalización de la jornada, se escucharon y compartieron los comentarios, sugerencias y propuestas de ajustes por parte de los diferentes representantes pertenecientes a los entes de control, de los gremios, autoridades y entidades no gubernamentales, las cuales serán evaluadas para determinar la pertinencia de inclusión en la versión final del Plan de Acción Cuatrienal de la CARDER 2024 – 2027 Risaralda: un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement