Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER destaca el proyecto de Guarderías Vegetales del colegio Liceo Taller San Miguel.

A través del proyecto Guarderías Vegetales que será desarrollado por el colegio Liceo Taller San Miguel en convenio con la CARDER se hará la siembra de 763 árboles.

A través del proyecto Guarderías Vegetales que será desarrollado por el colegio Liceo Taller San Miguel en convenio con la CARDER se hará la siembra de 763 árboles.

Con el proyecto ‘Guarderías Vegetales’, la CARDER y el Liceo Taller San Miguel harán un aporte importante a la conservación del acueducto de Tribunas Córcega, lo cual es destacado por los distintos actores, ya que se está fomentando la educación ambiental, la reforestación y el cuidado de las aguas, a través del compromiso de niños y jóvenes.

Ana Isabel Jiménez Valencia, rectora del colegio, manifestó que, “cada uno de los estudiantes tendrá un árbol que adoptará, lo que también hemos llamado como un árbol mascota para que lo puedan llevar a un nivel de siembra, más o menos de un metro y medio, y pueda ser llevado a contribuir a la reforestación de la bocatoma del acueducto Tribunas Córcega. Este proyecto ya lo habíamos desarrollo en 2018 también con la CARDER”.

“Un propósito que tenemos en la corporación y me lo he propuesto desde que llegué como director, es crear sinergias con grupos de interés, y para mí es muy satisfactorio venir a un colegio donde son los jóvenes los que le colocan a uno ese reto; es la manera que nosotros buscamos en la educación ambiental y es que todos los ciudadanos tengan un compromiso con el medio ambiente, porque es un compromiso colectivo”, dijo Julio César Gómez Salazar, director general de la CARDER.

Los árboles serán entregados al colegio desde que son plántulas de 20 ó 30 centímetros y de ahí en adelante serán cuidados por los estudiantes durante cerca de un año y medio antes de hacer la respectiva siembra.

“Este proyecto es para que los niños tengamos más conciencia de lo ambiental. Creo que todos vemos una problemática grande en el mundo y por eso nos parece tan importante hacer esto”, puntualizó Sara Valencia Jiménez, estudiante del Liceo Taller San Miguel.

También te puede interesar

Actualidad

Autoridad ambiental activó protocolo de emergencia y anunció que prepara denuncia penal por ecocidio tras daños causados en ecosistema estratégico de la Cuchilla del...

Actualidad

Un taller impulsado por la CARDER, FECOMAR y WCS consolidó buenas prácticas comunitarias y modelos de negocio sostenibles en uno de los ecosistemas más...

Actualidad

A pesar de su mala fama, los tiburones son indispensables para la salud de los océanos. Este 14 de julio, la Corporación Autónoma Regional...

Actualidad

Los productores agropecuarios hicieron parte del proceso de estudio para la identificación de los sistemas productivos más impactantes en este territorio.

Advertisement