Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Iniciativas Ciudadanas con el Urbanismo Táctico dan forma a la Resignificación del Espacio Público

La Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira – EDUP sigue avanzando en el proceso de poner en marcha las iniciativas comunitarias presentadas por los ganadores del concurso de urbanismo táctico. Para ello, los ganadores del proyecto y representantes de la EDUP, Megabús y Secretarías de Cultura y Gobierno se reunieron en las inmediaciones de uno de los sitios seleccionados, el Centro Cultural Lucy Tejada, para visualizar en terreno lo que será la intervención del espacio público

CON EL URBANISMO TÁCTICO, LAS INICIATIVAS CIUDADANAS DAN FORMA A LA RESIGNIFICACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD

Desde la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira EDUP se busca resignificar los espacios de la ciudad a través del Urbanismo Táctico, en un proceso mancomunado entre sociedad, entidades públicas y privadas.

La Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira EDUP sigue avanzando en el proceso de poner en marchalas iniciativas comunitarias presentadas por los ganadores del concurso de urbanismo táctico. Para ello, los ganadores del proyecto y representantes de la EDUP, Megabús y Secretarías de Cultura y Gobierno se reunieron en las inmediaciones de uno de los sitios seleccionados, el Centro Cultural Lucy Tejada, para visualizar en terreno lo que será la intervención del espacio público.

Juan Camilo Jiménez, gerente de la EDUP subrayó que el propósito de espacio fue plasmar en terreno la intervención del espacio público que implica una resignificación, “siempre entendiendo el uso que le dan los diferentes actores: transeúntes, comerciantes, vendedores, usuarios del Lucy Tejada o del Megabús; todo ello para generar una trasformación del sector que dará muy buenos resultados”.

Juan Pablo Bedoya, encargado de la coordinación técnica y la formulación de proyectos de diseño, arquitectónicos, urbanísticos y paisajísticos de la EDUP, manifestó que en compañía de la Secretaría de Cultura, Megabús, Secretaría de Gobierno, y las demás entidades que tienen pertinencia, se tiene la intención de generar intervenciones puntuales, estratégicas, que hagan acupuntura urbana, permitiendo reorganizarlos territorios y así configurar una ciudad más amable para todos los pereiranos.

El Urbanismo Táctico busca resolver problemáticas de ocupación y de movilidad. Por ejemplo, en la intervención de la carrera 9 entre calles 16 y 17 se proyecta consolidar un ejercicio donde todos los actores cohesionen y coexistan de manera articulada, sin disgregación. Donde la intención es responder de manera estratégica a necesidades puntuales de la comunidad referente al espacio públicoconcluyó Bedoya.

Así mismo, la Secretaria de Cultura Luz Stella Gil, resaltó que se debe comunicar un mensaje social y cultural a la ciudad alrededor del Centro Cultural Lucy Tejada, que permita la apropiación de una manera más significativa del espacio púbico, y así mismo concebir el territorio como un espacio de paz, cultura y convivencia ciudadana.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Nuevamente Pereira fue el escenario de la fiesta del deporte que congregó a corredores de obstáculo de Atlántico, Caldas, Cundinamarca, Chocó, Quindío, Risaralda y...

Actualidad

El Consejo Consultivo es un mecanismo de participación ciudadana que crea el Gobierno Municipal en cumplimiento a tratados y convenios internacionales ratificados por Colombia,...

Actualidad

Con un recorrido por la Quebrada La Dulcera, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, el Gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Leandro Jaramillo...

Actualidad

La gerente del Bioparque Ukumarí, Sandra Milena Correa, anunció con gran felicidad y orgullo, el nacimiento de dos bebés gemelos tití piel roja, también...