Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Huertas Incluyentes: Un Compromiso de la Gobernación con el derecho a la alimentación y la Inclusión

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño, fortalece su compromiso con el derecho humano a la alimentación, el bienestar de los adultos mayores y la inclusión de las personas con discapacidad.

Huertas Incluyentes: Un Compromiso de la Gobernación con el derecho a la alimentación y la Inclusión

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño, fortalece su compromiso con el derecho humano a la alimentación, el bienestar de los adultos mayores y la inclusión de las personas con discapacidad.

En el marco de su política de seguridad alimentaria, la Gobernación de Risaralda ha entregado un nuevo huerto incluyente en la Fundación Canes, diseñado especialmente para personas con movilidad reducida. Este proyecto se ha convertido en un símbolo de inclusión y apoyo a las comunidades más vulnerables del departamento.

“En la Gobernación de Risaralda, creemos que todos tenemos el derecho de mejorar nuestra calidad de vida, por eso hemos creado huertas comunitarias en la Fundación Canes”, afirmó Stephania Agudelo, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social. “Gracias a estas huertas, no solamente estamos mejorando su alimentación, sino que ellos se sienten tenidos en cuenta y valorados”, añadió.

El proyecto incluye la siembra de lechuga crespa, lechuga Batavia, cilantro y albahaca morada y verde en huertas elevadas, adaptadas específicamente para personas con discapacidad, además de huertas terrestres para adultos mayores funcionales.

Andrés Simijaca, director administrativo de la Fundación Canes, compartió su experiencia: “Con la Secretaría de Desarrollo Social departamental llegaron con una idea hermosa de crear unas huertas inclusivas, donde trabajamos con adulto mayor, pero las huertas son preparadas y diseñadas para trabajar con la población con movilidad física reducida”.

El trabajo técnico y el acompañamiento continuo estarán a cargo de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, unificando los programas de Seguridad Alimentaria, Adulto Mayor y Discapacidad para garantizar un impacto positivo en la vida de 72 adultos mayores que residen en el Centro de Bienestar del Adulto Mayor.

En aproximadamente 60 a 90 días se espera la primera cosecha de estos frutos, que no solo nutrirán los cuerpos, sino también el espíritu de una comunidad que encuentra en estos huertos una oportunidad de crecimiento y esperanza.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Aguas y Aseo cambia su nombre y objeto para trabajar también con los servicios de gas, energía eléctrica y telecomunicaciones de Risaralda.

Actualidad

El cupo será limitado para quienes agenden su cita previa en la sede de la Personería o en el Concejo municipal. La actividad será...

Actualidad

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa entregó en comodato el Laboratorio CIDAR al ICA, permitiendo ampliar de 13 a más de 500 servicios diagnósticos....

Actualidad

La Secretaría de Salud de Risaralda dio a conocer algunas acciones para que las personas entiendan la importancia de cuidar sus oídos y prevenir...

Maestro en Fracasología

Advertisement