Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernador lideró primer encuentro con la Minga Indígena para analizar temas de educación.

El gobernador indicó que se adelantará la contratación de 5 personas de la comunidad indígena mediante un proceso administrativo interno, además de la asignación de 50 plazas docentes.

Gobernador lideró primer encuentro con la Minga Indígena para analizar temas de educación

El gobernador indicó que se adelantará la contratación de 5 personas de la comunidad indígena mediante un proceso administrativo interno, además de la asignación de 50 plazas docentes.

Con la presencia de alcaldes de los municipios de La Virginia, Guática, Pueblo Rico y Quinchía, entes de control, autoridades militares, Gaula, Policía y el gabinete departamental, se desarrolló el primer encuentro entre la administración de Risaralda y los voceros de la minga indígena.

«Queremos generar unas mesas étnicas desde el gobierno departamental y hacer seguimiento a los temas que se acuerden dentro del Plan de Desarrollo, debemos articularnos con la comunidad indígena en el departamento, y recordarles la oferta institucional que esta administración va a tener para ellos”, comentó Juan Diego.

Y agregó: “La campaña política ya pasó y hoy estamos gobernando un territorio del cual ustedes son parte fundamental, bienvenidos siempre a esta Gobernación, que también es su casa”, expresó el Gobernador Patiño Ochoa en un encuentro en el cual se socializaron avances en materia de educación para beneficiar a esta población.

A su vez, Marco Fidel Guasarabe, representante legal del Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR), manifestó: “Hoy nos sentimos honrados y privilegiados de poderlo ver señor gobernador, estamos ansiosos de trabajar con la institucionalidad, el pueblo indígena se siente listo para trabajar unido con la Gobernación, esperamos que usted nos extienda la mano para suplir las necesidades que tenemos en nuestros territorios”, complementó el líder indígena.

Por su parte, la Secretaria de Educación Departamental, Dora Ligia Agudelo no ocultó su entusiasmo por articular este proceso: “Tenemos alrededor de 35 compromisos con la comunidad indígena, de los cuales nos faltaría por ejecutar 14, algunos dependen exclusivamente de la Secretaría de Educación y desde la primera semana hemos realizado las gestiones para hacerlos realidad”, dijo.

En cuanto a la contratación de administrativos, el gobernador indicó que se adelantará la contratación de 5 personas de la comunidad indígena mediante un proceso administrativo interno, además de la asignación de 50 plazas docentes.

En lo que a infraestructura educativa refiere, el mandatario solicitará reunión con los alcaldes municipales para dar respuestas y finiquitar la ejecución de aproximadamente 600 millones de pesos, para inversión en el mobiliario a las distintas instituciones educativas, de hecho ya se comenzó a entregar parte del mobiliario en los municipios de Balboa y Marsella.

Finalmente, se dio a conocer por parte de Findeter, que hay 12 proyectos en los municipios de Apía, Guática, Marsella y Mistrató, que están viabilizados y se espera seguir con la fase de licitación a finales del presente mes. La inversión será de aproximadamente $5.700 millones de pesos.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Advertisement