Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda reforesta y procura la protección de especies en vía de extinción

Para mejorar las condiciones ambientales en aquellos predios que la Gobernación de Risaralda ha adquirido con el objeto de proteger cuencas abastecedoras de agua, se realiza la siembra de plantas nativas, algunas de ellas, clasificadas como vulnerables.

Gobernación de Risaralda reforesta y procura la protección de especies en vía de extinción.

Para mejorar las condiciones ambientales en aquellos predios que la Gobernación de Risaralda ha adquirido con el objeto de proteger cuencas abastecedoras de agua, se realiza la siembra de plantas nativas, algunas de ellas, clasificadas como vulnerables.

Es el caso del nogal cafetero y el pino colombiano, que hacen parte de las 8.000 plantas sembradas en zonas de cuenca en las que la Gobernación de Risaralda inició la intervención; la deforestación y la excesiva explotación de su madera han llevado a que estas especies sean consideradas hoy como de protección, es decir, que están amenazadas con la extinción, explicó el ingeniero forestal Nelson Villota, quien hace parte del equipo que verifica las acciones de reforestación.

Vale la pena señalar que la madera de estas plantas es usada en construcción y ebanistería, además de otros usos comerciales; “el pino colombiano es la única conífera nativa de la zona, razón por la que se está promoviendo su siembra en los predios que conserva la Gobernación de Risaralda en el proceso de enriquecimiento ecológico.

Las actividades de reforestación y preservación de cuencas se adelantan en 142 predios en todos los municipios de Risaralda, dentro de 8 grandes cuencas que representan fuentes abastecedoras de agua.

También te puede interesar

Actualidad

El Bioparque Ukumarí nos sorprende con la llegada de OKÚA, el primer Jardín Biosonoro del mundo donde la naturaleza literalmente suena.

Actualidad

El director General de la CARDER dialogó con ciudadanos que fueron sorprendidos cometiendo infracciones ambientales para hacer un llamado a la conciencia.

Actualidad

La autoridad ambiental de Risaralda trasladó a la ciudad de Cartagena 37 individuos de fauna silvestre para la liberación en su respectivo hábitat.

Actualidad

Agua para la vida es el nombre del 5to. Campamento Juvenil Ecos Ambientales, una experiencia vivencial liderada por la CARDER que este año reunirá...

Advertisement