Gobernación de Risaralda participó en simulacro de incendio cerca del volcán Nevado del Ruiz.
En el ejercicio que se extendió por más de 18 horas, participaron organismos de socorro y entidades de Caldas, Tolima y Risaralda, para evaluar la capacidad de respuesta que se tiene frente a una emergencia en alta montaña.
En el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, la Gobernación de Risaralda, la Brigada de Incendios de Cobertura Vegetal del departamento y Parques Nacionales Naturales Los Nevados lideraron un ejercicio de simulación de incendio forestal en inmediaciones del volcán Nevado del Ruiz.
La actividad tuvo como propósito evaluar en terreno la capacidad de articulación y respuesta de los departamentos de Caldas, Tolima y Risaralda ante una posible emergencia de gran magnitud en zona de alta montaña, un escenario que exige coordinación interinstitucional y conocimiento técnico especializado.
“Partimos desde Santa Rosa de Cabal y llegamos a Manizales, pasando por los sectores El 8, La Olleta y El Cisne. Realizamos un recorrido de prevención, análisis de riesgos y simulacro de incendio forestal, con la participación de los cuerpos de bomberos de Tolima, Caldas y Risaralda, así como de la Policía Nacional a través de Ponalsar”, explicó José Ancízar Manrique, coordinador de la Brigada de Incendios de Cobertura Vegetal de Risaralda.
Durante el ejercicio, las instituciones participantes destacaron la importancia de fortalecer la comunicación y el trabajo conjunto entre los departamentos que comparten ecosistemas estratégicos.
“Estos espacios son fundamentales, no solo para atender incendios, sino también para coordinar la búsqueda de personas extraviadas. La articulación nos permite conocernos, fortalecer la confianza y mejorar la respuesta entre municipios y departamentos que comparten frontera”, señaló Andrea Mallorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima.
El simulacro contó con la participación de 48 personas pertenecientes a diferentes entidades, quienes pusieron a prueba sus protocolos de actuación ante condiciones adversas de clima y terreno.
“Nos alegra ver cómo una idea que comenzó entre tres personas hoy logra reunir a 48 participantes de distintas instituciones. Este tipo de ejercicios nos preparan para afrontar emergencias reales, especialmente en temporada de lluvias, cuando los incendios en alta montaña se vuelven más complejos. La respuesta fue excelente y, como todo ejercicio, deja importantes lecciones aprendidas”, manifestó Milton H. Arias Fierro, técnico administrativo de Parques Nacionales Naturales Los Nevados.
Con estas acciones, la Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con la preparación, la prevención y la respuesta oportuna ante emergencias, priorizando la protección del territorio y de las comunidades que habitan en zonas de alta montaña.