Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda inició formación de gestores en salud mental con una Liga deportiva.

Tanto deportistas de la Liga Risaraldense de Actividades Subacuáticas, como sus padres, entrenadores y personal administrativo, participan en el proceso de formación como parte del Plan de Salud Mental del departamento.

Gobernación de Risaralda inició formación de gestores en salud mental con una Liga deportiva.

Tanto deportistas de la Liga Risaraldense de Actividades Subacuáticas, como sus padres, entrenadores y personal administrativo, participan en el proceso de formación como parte del Plan de Salud Mental del departamento.

La secretaría de Salud de Risaralda, a través del programa de Salud Mental y Convivencia, dio inicio al proceso de formación de nuevos gestores en salud mental, esta vez, con los integrantes de la Liga Risaraldense de Actividades Subacuáticas, con el propósito de fortalecer los entornos protectores en el ámbito deportivo.

La estrategia involucra a deportistas, entrenadores y padres de familia, quienes recibirán herramientas para el acompañamiento emocional, la prevención de riesgos psicosociales y la promoción del bienestar integral en contextos de alto rendimiento y formación deportiva.

“Independientemente de la profesión o la actividad que una persona desempeñe, el conocimiento de primeros auxilios psicológicos y la ruta de atención de salud mental son importantes para toda la comunidad, por eso, el que hoy tanto deportistas como padres de familia y entrenadores de la Liga de Actividades Subacuáticas hagan parte del proceso de formación de gestores de salud mental es un avance significativo en la apropiación de la ciudadanía frente a la salud mental”, explicó María Alcira Robayo Giraldo, coordinadora de Salud Mental de Risaralda.

PERSONAS QUE SE EXIGEN AL LÍMITE

Durante este proceso de formación se abordarán temas como la importancia del autocuidado emocional, la regulación del estrés, comunicación asertiva y el papel de las familias como red de apoyo.

“Esta alianza nos permite avanzar en el cuidado de la salud mental de un grupo de personas que sabemos que se exigen al límite de manera permanente y ese alto rendimiento representa que el manejo de sus emociones es clave para alcanzar resultados”, dijo Rocío Cardona Tamayo, presidenta de la Liga de Actividades Subacuáticas de Risaralda.

La primera sesión contó con la participación activa de entrenadores, madres, padres y jóvenes deportistas, quienes manifestaron su interés en seguir fortaleciendo sus capacidades para contribuir a una comunidad deportiva más consciente, empática y resiliente.

“Esta formación es muy importante porque cuando eres deportista de alto rendimiento la exigencia es total y permanente y a veces nos exponemos a situaciones o momentos que nos desbordan y si no sabemos manejar esas crisis, nos impiden lograr nuestros objetivos”, dijo Santiago Muñoz Torres, deportista de alto rendimiento de la Liga de Actividades Subacuáticas de Risaralda.

La Gobernación de Risaralda continuará trabajando por una salud mental con enfoque preventivo, comunitario y diferencial, llegando a nuevos escenarios donde el cuidado emocional es también un pilar de desarrollo.

También te puede interesar

Actualidad

Gracias a una alianza entre la Fundación Sonríe y el Hospital San Jorge, esta semana cinco pacientes serán operados por cirujanos maxilofaciales para superar...

Actualidad

La trata de personas es una grave violación a los derechos humanos que afecta a millones de personas en todo el mundo, muchas veces...

Actualidad

La historia, la identidad y el patrimonio de Pereira cobran vida a través del City Tour impulsado por la Secretaría de Cultura.

Actualidad

Según el Ideam, la temporada de menos lluvias se extenderá hasta la segunda semana de septiembre.

Advertisement