Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Espacios deportivos para personas en condición de discapacidad

Los Juegos Deportivos Municipales de Discapacidad fue un espacio competitivo creado por la Secretaría de Deporte y Recreación de Pereira, con apoyo de la Liga Risaraldense de Triatlón, para las personas en condición de discapacidad. En ellos participaron un total 100 deportistas que se destacaron en diversas modalidades.

SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN GENERÓ ESPACIOS DEPORTIVOS PARA LAS PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD

Los Juegos Deportivos Municipales de Discapacidad fue un espacio competitivo creado por la Secretaría de Deporte y Recreación de Pereira, con apoyo de la Liga Risaraldense de Triatlón, para las personas en condición de discapacidad. En ellos participaron un total 100 deportistas que se destacaron en diversas modalidades.

Los deportistas, con una gran proyección paralímpica, participaron en paranatación, atletismo baja visión, baloncesto en silla de ruedas, tenis de mesa en silla de ruedas, fútbol auditivo, atletismo de ruta en silla de ruedas, boccia y fútbol visual.

“La Secretaría de Deporte y Recreación quiere una Pereira más incluyente, no sólo desde los programas sino también en el mejoramiento de los escenarios que cumplan con toda la normatividad de inclusión, además queremos que haya muchas más oportunidades para las personas en condición de discapacidad” comentó Gustavo Rivera, secretario de Deporte y Recreación.

El Estadio Hernán Ramírez Villegas fue uno de los 6 escenarios (Piscinas Villa Olímpica, Coliseo Mayor, Coliseo de Cuba, Cede Parque Industrial y una cancha sintética) que albergó estas justas. Allí se desarrolló atletismo para ciegos o baja visión con la participación de 10 personas quienes en compañía de ‘lazarillos’ recorrieron la pista del estadio en las pruebas 100, 400 y 4.000 metros, dando como ganadores a Alba Lucía Virgen, Daniela Flórez y Carolina Gómez ocupando el primer, segundo y tercer puesto respectivamente en la categoría femenina; y a Daniel Guerra, César Arcila y Jarbey Palacios ocupando el primer, segundo y tercer puesto respectivamente en la categoría masculina.

Además de este campeonato deportivo, la Secretaría realiza un proceso de inclusión y rehabilitación en las piscinas del Parque Metropolitano del Café por medio del proyecto “Miércoles de Inclusión”, en el cual se benefician 600 personas con discapacidad física, cognitiva, visual, auditiva, parálisis cerebral y psicosocial, gracias a un proceso continuo y las visitas semanales que los formadores llevan a en fundaciones e instituciones.

DATO DE INTERÉS

La cartera deportiva realizó una caracterización durante este año que permitió crear una base de datos de 19 mil personas en situación de discapacidad en la ciudad, para quienes se espera contribuir en acciones reales y desde el ámbito deportivo.

La Secretaría tendrá para el año 2021 formadores exclusivos que se dedicarán a realizar test de efectividad e identificación de potencias dependiendo del gusto, adherencia y habilidades para ciertos deportes.

También te puede interesar

Actualidad

Este martes 8 de julio, el Auditorio Lucy Tejada será el epicentro de la creatividad, la moda y el estilo en nuestra ciudad.

Actualidad

Este miércoles 9 de julio, el Centro Cultural Lucy Tejada será el escenario de un evento que celebra el poder femenino en todas sus...

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Actualidad

El Teatro Santiago Londoño se llenó de talento, juventud y pura pasión musical con la presentación de la Big Band y la Banda Sinfónica...

Advertisement