Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En los 3 días de vacunación Covid-19 en el estadio, se inmunizaron 1570 personas

En una estrategia del Gobierno de la Ciudad de proteger a los aficionados al fútbol contra la Covid-19, se cumplió durante tres días la vacunación en el estadio Hernán Ramírez Villegas logrando inmunizar 1.570 personas entre niños de 12 a 17 años y mayores de 18 años.

EN LOS 3 DÍAS DE VACUNACIÓN COVID-19 EN EL ESTADIO, SE INMUNIZARON 1.570 PERSONAS

  • Para el partido final del Deportivo Pereira solo se vacunará en los días previos de la venta de boletería.

En una estrategia del Gobierno de la Ciudad de proteger a los aficionados al fútbol contra la Covid-19, se cumplió durante tres días la vacunación en el estadio Hernán Ramírez Villegas logrando inmunizar 1.570 personas entre niños de 12 a 17 años y mayores de 18 años.

Liliana Torres Bedoya, subgerente científica de la ESE Salud Pereira, destacó el proceso que se cumplió durante la preventa de la boletería al partido del Deportivo Pereira y en el mismo día del encuentro deportivo, para garantizar que los asistentes tuvieran la primera dosis y el carnet de vacunación.

“Estamos vacunando las personas que van desde el inicio de la venta de la boleta durante los tres días, en un objetivo del alcalde Carlos Maya de apoyar el equipo y también lograr ese aforo del 100 % que tanto necesitan los pereiranos para esta gran celebración”, subrayó la funcionaria.

Otro de los aspectos que destacó la subgerente es que durante las tres jornadas, la ESE Salud Pereira dispuso de tres equipos de vacunación, donde uno era para niños de 12 a 17 años y los otros dos para mayores de 18 años y así agilizar el mismo proceso de los aficionados.

En total, la institución durante esta campaña de vacunación en el estadio ha logrado inmunizar cerca de 2.700 pereiranos, facilitando el proceso de compra de la boletería que vaya de la mano con la aplicación de la primera dosis de la vacuna.

“Llevamos aproximadamente 2.700 personas vacunadas, un 90% adultos mayores de 18 años y el otro porcentaje son niños de 12 a 17 años y ha sido una excelente estrategia”, precisó la subgerente.

Por último Liliana Torres Bedoya explicó que para el partido de la final de la Copa Colombia, seguirá con el proceso en los días previos de venta de la boletería, pero no se realizará el mismo día por cuestiones logísticas dentro del estadio, al ser un encuentro deportivo de alta seguridad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda,...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Eventos recreativos y deportivos, para toda la familia, se tienen preparados por parte de la Secretaría de Deporte.

Caer con estilo

Advertisement