Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En los 12 municipios no certificados continuarán las clases no presenciales

La medida regirá durante el mes de febrero. También se anunciaron otras estrategias para fortalecer el estudio en casa.

En los 12 municipios no certificados continuarán las clases no presenciales.

La medida regirá durante el mes de febrero. También se anunciaron otras estrategias para fortalecer el estudio en casa.

El secretario de educación departamental Leonardo Gómez Franco informó que en los 12 municipios no certificados en educación (no incluye Pereira, ni Dosquebradas) los cerca de 45 mil estudiantes matriculados continuarán con el estudio en casa durante el mes de febrero, excepto en las comunidades indígenas, que podrán iniciar el Modelo de Alternancia, siempre y cuando los estudiantes y docentes vivan en el mismo resguardo.

“Las instituciones educativas indígenas son las únicas autorizadas para retornar a clase bajo el Modelo de Alternancia porque cumplen tres principios: la sede educativa queda en el mismo resguardo, los profesores viven allí mismo, al igual que los estudiantes”, explicó el secretario de educación departamental.

Así mismo se anunció que para fortalecer el estudio en casa, el gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas entregará más de 5 mil herramientas tecnológicas en el mes de febrero, buscando beneficiar a estudiantes de la zona más vulnerables.

Y como una de las estrategias en las zonas más apartadas donde se carece de una buena conectividad, además de las guías de estudio, se tendrá un acompañamiento académico a través del programa radial La Hora de Aprender, en la emisora institucional Risaralda 100.2 Tu Radio, de lunes a viernes, de 8:00 a 9:00 de la mañana.

El secretario de educación departamental Leonardo Gómez señaló que, para un retorno seguro a las aulas en alternancia, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, se irán dotando a las instituciones educativas y sus sedes de elementos de bioseguridad como lavamanos, tapetes de desinfección y termómetros.

En cuanto al Programa de Alimentación Escolar PAE, desde esta misma semana inició su entrega para el consumo de los estudiantes en casa.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Excelente presentación de la delegación de los atletas del departamento de las 14 estrellas que participaron por Colombia en el Campeonato Panamericano de Katas...

Actualidad

Risaralda continúa cosechando importantes frutos a través del programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer, una iniciativa del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas que sigue...

Actualidad

El Director General de la CARDER en compañía del Subdirector y el Equipo Técnico, tuvo una importante participación ante el Concejo Municipal de Dosquebradas,...

Actualidad

Desde el proyecto estratégico “Pereira Bilingüe”, la Secretaría de Educación Municipal ha venido implementado estrategias de bilingüismo en diferentes instituciones educativas oficiales, con el...