Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En el Quindío buscan frenar la muerte masiva de abejas

Apicultores quindianos expusieron las pérdidas económicas que sufren debido a la muerte masiva de las abejas por el uso inadecuado de agroquímicos en el departamento.

Con el propósito de proteger a las abejas en el Quindío y declararlas insectos de interés social y ecológico en el Eje Cafetero, la Asamblea del Quindío socializó el proyecto de ordenanza 030 de 2020 que pretende aprovechar a las abejas para promover el desarrollo social y económico de las personas en el departamento. Apicultores quindianos expusieron las pérdidas económicas que sufren debido a la muerte masiva de las abejas por el uso inadecuado de agroquímicos en el departamento. 

Según Abdón Salazar, líder apicultor del Quindío, este proyecto de ley es necesario en el departamento, debido que más de 100 toneladas de miel dejan de producirse debido a la muerte masiva de las abejas en el Quindío afectando a las familias que se dedican a esta labor: “ del 2016 al 2020, las pérdidas de las colmenas afectadas en el país ascienden a 64.000, lo que equivale a 32 mil millones de pesos en material biológico y a más de 42 mil millones de pesos en producción de miel y polen en el país”.

Por su parte, este proyecto de ordenanza 030 de 2020 que adelanta la Asamblea del Quindío seguirá siendo analizado por las diferentes mesas de trabajo; en las cuales participan la Secretaría de Agricultura departamental, apicultores, asociaciones, Corporación Autónoma Ambiental, ICA, entre otros.

También te puede interesar

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña avanza en su transformación para consolidarse como la principal terminal aérea del Eje Cafetero. A través de proyectos estratégicos, busca...

Actualidad

Después de esta exitosa organización, la Liga Risaraldense de Boxeo comienza a pensar en lo que podrí ser el torneo Continental en esta región.

Actualidad

Te invitamos a una jornada especial para descubrir y disfrutar de la maravillosa labor de nuestros apicultores.

Actualidad

Humberto Tobón, nuevo gerente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP), fue elegido por unanimidad por los Gobernantes de Risaralda, Caldas, Quindío y...

Caer con estilo

Advertisement