Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En el día nacional del reciclador se exalta el impacto de este oficio

Cada día se hace más necesario el aumento del reciclaje en los hogares, empresas e instituciones con el fin de contrarrestar el impacto medio ambiental que genera el consumismo, la contaminación y el poco aprovechamiento de material reciclable.

EN EL DÍA NACIONAL DEL RECICLADOR SE EXALTA EL IMPACTO POSITIVO DE ESTE OFICIO EN LA PRESERVACIÓN DEL PLANETA

En Pereira existen 7 organizaciones y dos empresas privadas de reciclaje que brindan oportunidades de empleo a los recicladores de oficio, dignificando su labor a través de la formalización.

Cada día se hace más necesario el aumento del reciclaje en los hogares, empresas e instituciones con el fin de contrarrestar el impacto medio ambiental que genera el consumismo, la contaminación y el poco aprovechamiento de material reciclable.

En Colombia se generan cerca de 9.488.204 toneladas al año de residuos sólidos, de las cuales se reciclan aproximadamente 1.775.191 toneladas por año entre vidrio, cartón, papel chatarra y plástico, siendo este último, el material que más se reutiliza.

Por eso, en el Día Nacional del Reciclador la Empresa de Aseo de Pereira brinda un reconocimiento a esta labor que poco a poco toma fuerza.

“Desde la Empresa de Aseo de Pereira resaltamos la labor de los recicladores, quienes contribuyen significativamente al cuidado del medio ambiente generando un gran impacto en la conservación de los recursos naturales”, aseguró Johan Osorio Cano, gerente de la Empresa de Aseo de Pereira.

El gerente agregó que “Respaldamos estas acciones y esperamos que los ciudadanos sigan aportando a fortalecer este oficio que poco a poco se va dignificando a través de las organizaciones de reciclaje, que vienen formalizando a estas personas brindándoles una oportunidad de sustento para ellos y sus familias”.

En Pereira existen 7 organizaciones de reciclaje que brindan oportunidades de empleo a los recicladores de oficio, dignificando su labor a través de la formalización, y dos empresas privadas, que generando un sustento para ellos y sus familias. Estas organizaciones hicieron parte del proceso Eco Barrios, concurso de reciclaje realizado durante el 2020: Emaús, Entorno Limpio, Fundambienta, Asopunto Verde, Infinity Recycle y Asorpereira.

1.333 recicladores en el municipio según censo de 2018 (incluidos los que están en proceso de formalización, los no formalizados y recicladores en condición de calle) y 251 recicladores fueron censados en diciembre de 2020 que están asociados a las organizaciones en Pereira.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Cabe destacar que, durante el año 2020, la tasa de aprovechamiento debido al aumento del reciclaje en Pereira cerró en 1.21%, a diferencia del 2019 que se registró en 0.7%. El concurso Ecobarrios fue una iniciativa que influyó positivamente en estos resultados, entre los cuales se observó que el cartón, el papel y el plástico son los materiales que más reciclan los pereiranos.

También te puede interesar

Actualidad

La Alcaldía de Pereira abrirá la convocatoria para la postulación a los subsidios de mejoramiento de vivienda, dirigidos a las comunas San Nicolás, Perla...

Actualidad

Pereira vivió una Semana Santa llena de sentido, arte y reflexión, donde la fe se integró con expresiones culturales que conectaron a miles de...

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement