Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Empresa de aseo de Pereira se articula a la Feria gastronómica cultural, con campaña de sensibilización

La Empresa de Aseo de Pereira participa activamente en la feria gastronómica y cultural de Corocito – La Rebeca, por invitación del Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad. La actividad se realiza hoy y mañana 7 de noviembre, enseñando a la comunidad cómo debe separar adecuadamente sus residuos tanto en la feria como en sus casas, según el nuevo código de colores.

EMPRESA DE ASEO DE PEREIRA SE ARTICULA A LA FERIA GASTRONÓMICA CULTURAL, CON CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

  • Reciclaje y separación en la fuente, temas informados a los comerciantes y transeúntes.

La Empresa de Aseo de Pereira participa activamente en la feria gastronómica y cultural de Corocito – La Rebeca, por invitación del Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad. La actividad se realizó ayer y hoy 7 de noviembre, enseñando a la comunidad cómo debe separar adecuadamente sus residuos tanto en la feria como en sus casas, según el nuevo código de colores.

“Cabe recordar que en la caneca blanca va todo el material aprovechable como papel, cartón, plástico, metal y vidrio y en la negra va lo que no se puede aprovechar, es decir las basuras. Los invitamos a acercarse a nuestro stand para brindarles esta información y a la vez obsequiarles una bolsa reutilizable para que puedan depositar allí sus residuos”, explicó Vanessa Franco, coordinadora del grupo de vigías ambientales de la Empresa de Aseo de Pereira.

La actividad tuvo una gran acogida por parte de los ciudadanos que participaron en la feria como Mariana Grajales quien afirmó que “me parece muy buena la sensibilización que están haciendo en cuanto a la separación de residuos porque ayuda al medio ambiente y creo que es algo bueno para tener en cuenta”.

También el ciudadano Martín Escobar afirmó que “me parece muy interesante este proceso de educación ciudadana. Vale la pena que tanto el sector privado como público y nosotros que somos los usuarios de los servicios, empecemos a trabajar de la mano y teniendo una conciencia del impacto que creamos no solo en la ciudad, sino en el medio ambiente y el mundo”, anotó.

También te puede interesar

Actualidad

El Bioparque Ukumarí nos sorprende con la llegada de OKÚA, el primer Jardín Biosonoro del mundo donde la naturaleza literalmente suena.

Actualidad

La Alcaldía de Pereira te invita a sumarte a una tarde llena de cultura, tradición y resistencia. Este viernes 11 de julio, las calles...

Actualidad

Este 13 de septiembre, Pereira vivirá una experiencia musical sin precedentes. El Teatro Santiago Londoño será el escenario del esperado Tributo Filarmónico, una fusión...

Actualidad

El director General de la CARDER dialogó con ciudadanos que fueron sorprendidos cometiendo infracciones ambientales para hacer un llamado a la conciencia.

Advertisement