Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Eje Cafetero le apuesta a legalidad en los juegos de suerte y azar

Risaralda lideró el evento en el cual el sector de los juegos de suerte y azar le dijo sí a la legalidad en el Eje Cafetero

El Eje Cafetero le apuesta a legalidad en los juegos de suerte y azar

Risaralda lideró el evento en el cual el sector de los juegos de suerte y azar le dijo sí a la legalidad en el Eje Cafetero

Como anfitriones del evento que congregó a las autoridades regionales, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y la gerente de la Lotería del Risaralda, Bibiana Garcés González, firmaron el pacto regional por la legalidad en los juegos de suerte y azar.

El evento, orientado por Coljuegos, hace parte de la agenda establecida por la Lotería del Risaralda, con la cual se busca recorrer el departamento, consolidando estrategias que permitan incluir a la comunidad en procesos conducentes a la legalidad en el territorio; de esta forma, se cumple uno de los principales objetivos de la Lotería que es el incremento de las transferencias a la salud.

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya; Juan Manuel Marín López, delegado del gobernador de Caldas; Marco Emilio Hincapié Ramírez, presidente de Coljuegos, y la coronel Yurian Jeannette Romero Murte, comandante de la Región de Policía #3, también se hicieron presentes en el evento, colocando a disposición del país todos los recursos que tienen a cargo, con el fin de dar cumplimiento a la Ley 643 de 2001, trabajando en la lucha contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar.

El pacto fue firmado por los gobernadores, gerentes de las Loterías de Risaralda, Manizales y Quindío, además de los representantes legales de las casas de apuestas de Apostar Risaralda, Facilísimo y Susuerte, quienes también son parte fundamental en este objetivo de transparencia y legalidad.

En su intervención, el gobernador de Risaralda se comprometió con esta causa: le dijo sí a la legalidad y a todas las estrategias que de ahora en adelante la Lotería del Risaralda implementará a través de su programa de fiscalización.

“Este acto, que contribuye al desarrollo económico y social de la región, la legalidad y la transparencia en el sector de juegos de suerte y azar, se convierte en una oportunidad para la generación de empleo y oportunidades económicas para el territorio, debemos estar convencidos que las transferencias que genera la lotería, el chance legal, los promocionales y las rifas autorizadas, son fundamentales para la salud de los menos favorecidos” mencionó Juan Diego Patiño Ochoa.

Finalmente, Bibiana Garcés, gerente de la Lotería del Risaralda, reconoció que este es un trabajo conjunto, donde la participación de los municipios es fundamental; por esta razón, hasta ahora se han firmado 4 pactos municipales por la legalidad en Quinchía, Mistrató, Belén de Umbría y La Celia, que ya han comenzado este plan de trabajo encaminado a la legalidad.

“Nuestro plan estratégico, con proyección a 10 años, contará con estrategias encaminadas a la legalidad en los juegos de suerte y azar en todo el departamento; esta gerencia orientada por nuestro gobernador, trabajará la legalidad con educación desde las nuevas generaciones, esto nos lleva a abordar otros aspectos como es la modernización de la Lotería, lo que permitirá la generación de oportunidades laborales para la región”, explicó la gerente de la Lotería.

También te puede interesar

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Actualidad

Del 24 al 29 de junio, Yenifer Jaramillo representa a Risaralda en el 42.º Reinado Nacional del Café en Calarcá, Quindío. Esta líder indígena...

Actualidad

Esta joven pareja concursará este domingo 29 de junio en la “Villa de los Cerros” celebrando los 47 años del municipio.

Actualidad

Autoridad ambiental impuso medidas correctivas y sancionatorias a empresa textil en Dosquebradas y obra civil sin permisos en el sector de Cerritos.

Advertisement