Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

De Vallas a Bolsos: Bagger, una empresa ecoamigable

Entre 800 y mil toneladas de residuos llegan al relleno sanitario La Glorita, de las cuales la mitad son residuos provenientes de Pereira. Con el incremento de la práctica del reciclaje, se nota un cambio considerable en el aprovechamiento. Por ello, la Empresa de Aseo incluye en sus iniciativas, dar a conocer y resaltar las buenas prácticas ambientales de marcas, emprendimientos y empresas que le apuestan a darle un nuevo uso a ciertos materiales que habitualmente terminan en los basureros.

DE VALLAS A BOLSOS: BAGGER, UNA EMPRESA ECOAMIGABLE

Bagger es una marca local que reutiliza las lonas de la publicidad exterior para crear nuevos productos como accesorios, bolsos y complementos de moda.

Entre 800 y mil toneladas de residuos llegan al relleno sanitario La Glorita, de las cuales la mitad son residuos provenientes de Pereira. Con el incremento de la práctica del reciclaje, se nota un cambio considerable en el aprovechamiento. Por ello, la Empresa de Aseo incluye en sus iniciativas, dar a  conocer y resaltar las buenas prácticas ambientales de marcas, emprendimientos y empresas que le apuestan a darle un nuevo uso a ciertos materiales que habitualmente terminan en los basureros.

“Muchas veces las personas ven la publicidad en las vallas, pero no saben a dónde va a parar esa lona que contiene la publicidad. La mayoría de las veces las empresas las recogen y van a un basurero o a un depósito donde terminar deteriorándose. Con Ximena, que es diseñadora industrial nos dimos cuenta de que se le puede dar otra oportunidad a este material elaborando otros productos y así tengan un nuevo ciclo de vida”, explicó Francisco Delgado, director operativo de Checkout.

Ximena Garzón es diseñadora industrial y propietaria de la empresa Bagger, una marca local que se encarga de reutilizar las lonas de la publicidad exterior como las vallas, para crear nuevos productos como accesorios, bolsos y complementos de moda para alargar la vida útil de este material, que es desechado en el medio ambiente y es muy contaminante por ser de plástico.

“Lo que queremos es darle una nueva estética y una oportunidad a este tipo de materiales que podemos aprovechar en nuevos productos como bolsas para mercar, otras con más diseño, billeteras e incluso cuadros y obras de arte. De este modo tenemos una responsabilidad ambiental”, destacó Ximena.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement