Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Corporaciones Autónomas del Eje Cafetero crearán un CAV Regional para la fauna silvestre

Un Centro de Atención y Valoración (CAV) en el que las Corporaciones Autónomas de Caldas, Quindío y Risaralda aporten sus mejores conocimientos y experiencia en favor de la fauna silvestre es el proyecto que se puso en marcha.

Las Corporaciones Autónomas del Eje Cafetero crearán un CAV Regional para la fauna silvestre

Un Centro de Atención y Valoración (CAV) en el que las Corporaciones Autónomas de Caldas, Quindío y Risaralda aporten sus mejores conocimientos y experiencia en favor de la fauna silvestre es el proyecto que se puso en marcha.

Los directores generales de Corpocaldas, CRQ y CARDER acompañados por sus respectivos equipos de profesionales en el tema fauna, hicieron un recorrido por los actuales CAV (Centros de Atención y Valoración) de cada entidad para conocer su estado, experiencias y manejo. El propósito fue retroalimentarse para darle forma a la idea de crear un CAV Regional.

Los CAV son los lugares donde se recepciona, valora, rehabilitan y liberan los animales que tienen que estar en los bosques. “La idea es potencializar el trabajo que viene realizando de manera individual cada Corporación y así podamos todos contribuir para que la fauna silvestre pueda tener una mejor vida”, dijo Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, directora general (e) de la CARDER.

Las tres corporaciones conocieron de primera mano cómo se maneja la fauna en cada entidad, qué porcentaje de aves, mamíferos y reptiles hay; qué porcentaje de liberación, qué tipos de tratamiento y qué investigaciones han realizado.

“Esto sirve para qué veamos cómo podemos continuar haciendo un trabajo articulado para fortalecer nuestros Centros de Atención y Valoración; asimismo será importante mirar cómo podemos disminuir un flagelo que nos afecta a todos que es el tráfico ilegal de fauna silvestre”, expresó José Manuel Cortés, director general de CRQ.

El recorrido empezó con la visita a uno de los dos CAV que tiene Corpocaldas en Santágueda, continuó en el Hogar de Paso de la CARDER en Pereira y terminó con la visita al CAV de la CRQ en Calarcá, donde se establecieron los pasos a seguir.

“Vamos a establecer inicialmente, como lo ha sugerido la directora de la CARDER, un proyecto marco que nos permita formalizar algunas experiencias, que los procesos se vuelvan comunes en las tres corporaciones y luego realizar un CAV Regional ojalá en el mediano plazo. Creo que es un sueño que no es difícil de cumplir, estamos cerca, tenemos la misma visión en términos técnicos con la fauna, la misma problemática con diferentes especies y entonces el ejercicio se complementaría”, puntualizó Juan David Arango, director general de Corpocaldas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Aguas y Aseo cambia su nombre y objeto para trabajar también con los servicios de gas, energía eléctrica y telecomunicaciones de Risaralda.

Actualidad

En el marco de la celebración de los 10 años del Bioparque Ukumarí, la CARDER invita a todos los visitantes a participar en la...

Actualidad

El cupo será limitado para quienes agenden su cita previa en la sede de la Personería o en el Concejo municipal. La actividad será...

Actualidad

La autoridad ambiental recolectará tapas plásticas a través de sus patrullas y vigías ambientales, las cuales serán entregadas a la Fundación Sanar para contribuir...

Maestro en Fracasología

Advertisement