Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Conversatorio «En cuerpo de mujer, miradas al actual contexto Colombiano»

La Oficina de la Mujer, la Secretaría de Cultura de Pereira y la gestora Social Ángela María Aguirre realizaron un conversatorio con representantes de diferentes organizaciones sociales, donde se compartieron las necesidades de las mujeres de la ciudad y se establecieron estrategias para integrar a todos los agentes de la sociedad en estos procesos significativos.

GOBIERNO DE LA CIUDAD LIDERA EL CONVERSATORIO “EN CUERPO DE MUJER, MIRADAS AL ACTUAL CONTEXTO COLOMBIANO”

La Oficina de la Mujer, la Secretaría de Cultura de Pereira y la gestora Social Ángela María Aguirre realizaron un conversatorio con representates de diferentes organizaciones sociales, donde se compartieron las necesidades de las mujeres de la ciudad y se establecieron estrategias para integrar a todos los agentes de la sociedad en estos procesos significativos.

El encuentro tuvo lugar en el auditorio del Teatro Santiago Londoño, y contó con la participación de la Red Rojo y Violeta, la Ruta Pacífica del Eje Cafetero, profesionales de Secretaría de Cultura y una representación de mujeres rurales.

Fue un espacio de reflexión donde se tocaron temas de mujer enfocados a las diferentes situaciones coyunturales del país.

“Desde año pasado hemos estado identificando la posición vulnerable de la mujer, han aumentado las cifras de violencia durante el confinamiento. Nos damos cuenta de que las denuncias de violencia o no se realizan, o no prosperan, así que empezamos a trabajar en una campaña de no violencia contra la mujer: Detrás de cada golpe hay una cadena de maltrato que no se ve. Esta se fue convirtiendo casi en un programa de Gobierno, y está diseñada para llegar a varios frentes.

El primero es la prevención, otro es ayudar para que la ruta de atención sea mucho más eficaz para que las mujeres se sientan seguras al denunciar y en otro momento brindar oportunidades laborales a las mujeres y así puedan seguir adelante” comentó Ángela Aguirre Gestora Social durante el conversatorio.

Diferentes organizaciones tuvieron la oportunidad de exponer sus puntos de vista sobre la situación de las mujeres no solo sobre las movilizaciones, sino también sobre las situaciones de violencia que incrementaron desde el año 2020 cuando la ciudad vivió el confinamiento por la emergencia sanitaria.

También dieron un resumen de lo cada organización hace continuamente para ayudar a mitigar las violencias de género y la importancia de trabajar unidas como mujeres.

Al respecto, Erika Tobón González de la Ruta Pacífica del Eje Cafetero comentó: “hemos sido una organización que históricamente ha trabajado y dialogado con la institucionalidad, y nos ponemos de acuerdo y también cuando hay que estar en desacuerdo lo manifestamos. Pero hay comunicación”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Aquí se trata de mujeres trabajando por mujeres y necesitamos entre todas unirnos para lograr una verdadera participación política y social, un liderazgo y sobre todo una lucha de los derechos” agregó Ángela Aguirre.

DATOS DE INTERÉS

El conversatorio “En cuerpos de mujer, miradas al actual contexto colombiano” podrá verse en línea a partir del 3 de junio en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Pereira.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Con un recorrido por la Quebrada La Dulcera, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, el Gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Leandro Jaramillo...

Actualidad

La gerente del Bioparque Ukumarí, Sandra Milena Correa, anunció con gran felicidad y orgullo, el nacimiento de dos bebés gemelos tití piel roja, también...

Actualidad

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa, destacó en la apertura del Bird Festival la importancia del aviturismo en la región,...

Actualidad

Entre noviembre de 2021 y febrero de 2023, el Gobierno de la Ciudad a través de su estrategia ‘Violeta’ ha transformado los escenarios que...