Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Control físico realiza controles para la conservación de los recursos naturales

Se visitaron construcciones en el sector rural, verificando que cuenten con los permisos correspondientes, dos fueron selladas.

CONTROL FÍSICO REALIZA CONTROLES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Se visitaron construcciones en el sector rural, verificando que cuenten con los permisos correspondientes, dos fueron selladas.
En el recorrido participaron funcionarios de Control Físico, la CARDER y la Policía Nacional y el corregidor de Las Marcadas.

Con el fin de proteger la cuenca media alta del Río Otún que, para el municipio de Dosquebradas corresponde al Alto del Nudo y las veredas de Gaitán Alto y Gaitán bajo, se visitaron las construcciones que se encuentran sobre esta jurisdicción para verificar que cuenten con los permisos necesarios.

Así lo explicó el director operativo de Control Físico, Mauro Yesid Bedoya quien añadió que lo anterior, dándole cumplimiento al Acuerdo 035 del 2021 de la CARDER, el cual requiere que las construcciones tengan licencias de construcción y los permisos correspondientes en materia ambiental en lo que tiene que ver con movimientos de tierra, construcciones cercanas a las quebradas o ríos, vertimientos de aguas limpias y residuales entre otros.

El funcionario agregó que “nos encontramos con el corregidor quién es el facultado para que en el momento que no cuenten con estos permisos puedan estipular en debida forma y de acuerdo con la ley 1801 del 2016 el cerramiento o imponer el sello o para que las personas suspendan la construcción hasta cuando tengan los permisos requeridos”.

El ingeniero ambiental de la CARDER José Olimpo García Sepúlveda añadió “son dos aspectos que tenemos que decirle a las comunidades y a los interesados en comprar predios suburbanos rurales: que se informen muy bien si lo que van a comprar son áreas o terrenos aptos para las construcciones para el desarrollo urbanístico; qué documentos requieren para construir la vivienda y que no cometan el error de comprar sin información porque después van a tener que lamentar situaciones, ya que después no podrán construir por estar a la orilla de la quebrada o hay una sola protectora o de riesgo”.

Finalmente, el mensaje para la comunidad es que todas las construcciones deben contar con los debidos permisos o autorizaciones, licencias de construcción y lo que se requiere, ya que si se están afectando las quebradas, los ríos, los recursos naturales y el ambiente pueden incurrir hasta en procesos pecuniarios y de demolición de las construcciones que han realizado.

Dato de interés

Las personas interesadas en construir y conocer cuáles son los requisitos legales y ambientales, lo pueden hacer en la secretaría de Gobierno municipal, en las Curadurías, en la CARDER, en las corregidurías, donde se les brindará asesoría oportuna y real, lo que les servirá para evitar inconvenientes sancionatorios que pueden llegar hasta con la demolición de la vivienda.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Alrededor de 100 empresarios y emprendedores se inscribieron a la convocatoria realizada por la Secretaria de Desarrollo Económico y la Cámara de Comercio de...

Actualidad

Cerca de 1.500 mujeres recibieron el homenaje del alcalde Diego Ramos en el Centro Vida, lugar donde además se hizo el reconocimiento a 20...

Actualidad

Temperaturas de hasta 700 grados centígrados y emanaciones de gases, han sido reportados en los últimos días sobre la vía que comunica Mariquita con...

Actualidad

Reciclar en Risaralda, la clave para un futuro sostenible.