Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Contratación del personal PRASS para la pandemia en Risaralda

Esta estrategia se creó con el objetivo de disminuir la velocidad de transmisión del Covid-19, rompiendo sus cadenas de transmisión.

El Departamento garantiza la contratación del personal PRASS para la pandemia en Risaralda

Esta estrategia se creó con el objetivo de disminuir la velocidad de transmisión del Covid-19, rompiendo sus cadenas de transmisión.

Un centenar de profesionales de la salud para hacer seguimiento a los casos positivos y sus contactos estrechos por el Covid-19 en los 14 municipios de Risaralda, así como epidemiólogos de la Sala de Análisis de Riesgo, seguirán sin interrupción en sus contratos pese al cierre de la vigencia 2020 e inicio del 2021; con ellos y funcionarios de la Secretaría de Salud departamental, municipales y Direcciones Locales, se realizará la estrategia PRASS para la pandemia.

“Afortunadamente, en la Gobernación de Risaralda en cabeza del doctor Victor Manuel Tamayo, se hizo un esfuerzo muy grande y los epidemiólogos que hacen parte de la Sala de Análisis de Riesgo que están por contrato continúan, no tenemos una limitación en este caso con el cambio de año y continúan trabajando en la Sala SAR, al igual que el Ingeniero de Sistemas que está encargado de las bases de datos”, dijo la directora de Salud Pública y gerente Covid, Sandra Gómez.

En el nuevo programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible se cuenta con 5 Equipos de Reacción Inmediata, 18 grupos de Rastreo, 4 grupos de Atención Médica en Casa, personal auxiliar para la Inspección, Vigilancia y Control no hospitalario y un Médico Auditor hospitalario; así como la contratación de transporte para la ejecución de las actividades.

“A este gran esfuerzo de la Gobernación, se inició el proceso de los grupos ERI en los municipios del departamento, los grupos de Rastreo y la atención médica en casa, estamos hablando de la contratación de 110 personas que pasan la vigencia al año entrante, pues ya tienen contrato e iniciaron a hacer su trabajo en los municipios”, aseguró la Directora de Salud Pública.

Y agregó que, “lo más importante es tener una continuidad, en este momento desafortunadamente el departamento está en el ‘Pico de la Pandemia’, no podíamos dejar un talento humano que es tan importante en este trabajo que estamos haciendo en la Secretaría y poder tener ese brazo extendido en los municipios y dar apoyo a las Direcciones Locales y Secretarías de Salud Municipales”.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement