Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Continúa la estrategia de reactivación económica del sector empresarial

La Gobernación de Risaralda y la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento, culminaron con éxito la entrega de los insumos del programa Risaralda Innova Social para la Paz, los cuales fueron recibidos por 34 Asociaciones de diferentes Municipios para mejorar su capacidad de producción.

En Risaralda se continúa con la estrategia de reactivación económica del sector empresarial

  • En Risaralda 34 asociaciones de diferentes municpios se beneficiaron del programa “Risaralda Innova Social para la Paz”. 
  • Gracias al convenio interadministrativo En Territorio, firmado entre la gobernación de Risaralda y el Sena, se entregaron apoyos económicos por más de $1.900 millones a 15 emprendedores del departamento. 

Pereira, 3 de Septiembre de 2020.

La Gobernación de Risaralda y la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento, culminaron con éxito la entrega de los insumos del programa Risaralda Innova Social para la Paz, los cuales fueron recibidos por 34 Asociaciones de diferentes Municipios para mejorar su capacidad de producción.

Los Municipios que se beneficiaron de este programa, en el que se invirtieron $920 millones, fueron: Santuario, Guática, Mistrató, Apía, La Celia, Quinchía, Pereira, Pueblo Rico, Balboa, Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas.

“No solo le apostamos a la entrega de insumos para reactivar económicamente al departamento, también iniciamos el proceso de seguimiento y acompañamiento técnico a 15 emprendedores, quienes se beneficiaron del convenio interadministrativo entre el Sena y la Gobernación de Risaralda llamado En Territorio. A través de este, se entregaron apoyos económicos por más de $1.900 millones”, explicó la secretaria de Desarrollo Económico de Risaralda, Adriana López Giraldo.

Con estos recursos, los emprendedores pertenecientes al sector de agroindustria pudieron invertir en infraestructura, nómina, mejoras locativas y equipos necesarios para la producción.

“Hoy podemos confirmar gracias a este convenio, que las unidades productivas del sector agroindustrial hoy se encuentran listas para comercializar sus productos en las grandes superficies, y con capacidad para abrir mercados a nivel nacional e internacional”, expresó López Giraldo.

Los emprendimientos risaraldenses que recibieron esta inyección de recursos fueron:: Solteritas Toon, Dulces del Pacífico, Nutriaven, Industrias Mandix, Colors Boutique Floral, Cacao Puro, Café Toranj, Laboratorio Gella, Chocolate Tributo, Dog Pate, Apiarios Castañeda, Café Divisa, Frutyeje, Mr Doggy y Frucer.

De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Económico, se espera de ahora en adelante realizar el apoyo y asistencia técnica necesaria para poder comercializar dichos productos y lograr un impacto en la reactivación económica del departamento.

“La formalidad laboral y empresarial es el problema más grande que se evidenció en la coyuntura actual. Esto nos lleva a un gran reto como departamento, y es fortalecer el tejido emprendedor en capacitación, asistencia técnica, formulación de planes de negocio e innovación y dotación de herramientas productivas, pero de manera articulada. Estas acciones son el camino para afrontar de manera exitosa una reactivación económica en el departamento, para lo cual la articulación entre sector público, académico y privado es fundamental para lograrlo”.

Y finalizó diciendo, que los emprendedores y pequeños empresarios son el foco de intervención de la Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Económico, pues son el tejido empresarial que mayor riesgo representa en reactivarse.

“En este sentido, el fortalecimiento de las capacidades de comercialización, la dotación y el fortalecimiento de la capacidad de comercialización es de vital importancia para evitar la mortalidad empresarial”, dijo López Giraldo.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Advertisement