Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con el compromiso de la Presidencia de la República, continua el proceso hacia la consolidación de la clínica Materno-Infantil de Risaralda

El Gobierno departamental en cabeza del Gobernador Victor Manuel Tamayo y con el Gobierno nacional se realizan las acciones necesarias para proyectar y lograr la sostenibilidad económica, técnica y administrativa que se requiere para la operación de la clínica Materno Infantil Nuestra Señora de Guadalupe y establecer la atención integral del binomio madre e hijo.

Con el compromiso de la Presidencia de la República, continua el proceso hacia la consolidación de la clínica Materno-Infantil de Risaralda

El Gobierno departamental en cabeza del Gobernador Victor Manuel Tamayo y con el Gobierno nacional se realizan las acciones necesarias para proyectar y lograr la sostenibilidad económica, técnica y administrativa que se requiere para la operación de la clínica Materno Infantil Nuestra Señora de Guadalupe y establecer la atención integral del binomio madre e hijo.

“Es muy importante aclararle a los risaraldenses que el Hospital de Alta Complejidad va a resolver problema de complementaria de servicios sin afectar la red existente pública y privada. Son 49 mil atenciones que se van de cinco departamentos por fuera de nuestra región anualmente a ser atendidas y a eso le estamos apuntando”, dijo el secretario de Salud, Javier Darío Marulanda.

Y agregó, “pero el Plan de Desarrollo ‘Sentimiento de Todos’ del Gobernador Víctor Manuel Tamayo y, muy especialmente, desde la oficina la Primera Dama, Nathalia Sierra; y la doctora María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación se viene se viene trabajando el componente de atención infantil”.

Y es que tanto a nivel territorial como nacional se busca promocionar la salud para prevenir enfermedades infantiles, primordialmente la desnutrición y otras asociadas a esta en los menores de edad, sobre todo en la primera infancia.

“Risaralda tiene índices de desnutrición, de mortalidad perinatal, porque el departamento y el eje cafetero en sí tienen enfermedades mentales en niños, algunas enfermedades de carácter inmunológico, de carácter huérfano en la población infantil y, dentro de nuestro plan de salud departamental y nuestro Plan de Desarrollo se ha promovido la implementación de un centro de atención diferencial en niños, es decir, una clínica infantil y materno-infantil”, aseguró el Médico Marulanda.

La importancia del proyecto es la atención integral la población materna e infantil para poder garantizar una mejor salud. Actualmente, hay una sola ruta pública en el Hospital San Jorge y el querer del Gobernador y la autoridad sanitaria es que sea para toda la población; sobre todo, rural y étnica y que sea de forma especializada.

También, se viene trabajando con la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, en diferentes propuestas para poder acceder a la infraestructura hospitalaria con recursos de la Nación y del Departamento “y probablemente con inversión de la Universidad para que esto se vuelve una realidad y nuestros niños puedan ser atendidos por una puerta diferente a la de los adultos”, agregó el Secretario de Salud.

En el momento, también se trabaja en la sostenibilidad económica y la sostenibilidad técnica y administrativa que se requiere para la operación de la clínica Materno Infantil Nuestra Señora de Guadalupe.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Advertisement