Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Cámara de Comercio de Pereira se une a COLinnova.

Empresarios del Eje Cafetero podrán participar en COLinnova, un programa nacional de innovación colaborativa, que se desarrolla en el marco de la Estrategia Pactos por la Innovación y que tiene como propósito apoyar iniciativas de transformación que se realicen en alianza entre empresas, competidores y aliados técnicos. 

Cámara de Comercio de Pereira se une a COLinnova, un programa pensado para resolver retos que pretende reactivar la economía de la región.

Empresarios del Eje Cafetero podrán participar en COLinnova, un programa nacional de innovación colaborativa, que se desarrolla en el marco de la Estrategia Pactos por la Innovación y que tiene como propósito apoyar iniciativas de transformación que se realicen en alianza entre empresas, competidores y aliados técnicos. 

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de su estrategia Pactos por la Innovación, creo a Colinnova, un programa que busca disminuir las brechas en los índices de innovación regional, fortalecer las cadenas de valor a través de la creación de soluciones y proyectos de innovación  colaborativa.

Gracias a esta alianza entre Minciencias y Confecámaras, 135 empresas de 15 departamentos podrán desarrollar capacidades en innovación, entablar conexiones con otros actores del ecosistema y mejorar los niveles de productividad y competitividad, haciendo de la innovación la base de la estrategia de negocios.

A través del programa se generarán ideas, cooperación en las cadenas de valor priorizadas, creación en equipo de soluciones innovadoras entre empresas y entidades aliadas, para impactar la economía de la región, afectada por la pandemia.

COLinnova tendrá una duración de 3 meses, en los que recibirán talleres de formación y asistencia virtual en temas de identificación de problemas, oportunidades en las cadenas de valor, herramientas en innovación, conformación de alianzas y mucho más.

Al finalizar las formaciones, se realizará la postulación de los proyectos que surgieron en el proceso y serán evaluados por expertos externos para continuar a la fase de financiación.

Los tres proyectos de innovación colaborativa formulados, uno por departamento, con prototipos funcionales y de alto impacto para los retos existentes del sector productivo, serán cofinanciados hasta por $230.000.000 millones de pesos, cada uno, para ser ejecutados. En el caso de Risaralda, tendrán la posibilidad de cofinanciar 2 iniciativas, cada una por $115.000.000 millones de pesos.

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de marzo para que se puedan postular los representantes de empresas matriculadas en las Cámaras de Comercio de Manizales por Caldas, Armenia y del Quindío, Pereira por Risaralda, Chinchiná, Dosquebradas y La Dorada.

Si usted está interesado en aplicar a esta convocatoria puede inscribirse en https://bit.ly/3dClbpe y consulte los términos de referencia en https://bit.ly/3dFbaYA

 

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement