Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Aseguramiento hídrico en Pereira se trabaja desde el fortalecimiento de los acueductos rurales

Con la implementación de planes de mejora, acciones de reforestación e intervención integral en materia ambiental, legal y técnica, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental de Pereira fortalece y trabaja para garantizar un aseguramiento hídrico en los 52 acueductos de la zona rural, en especial aquellos que han sido declarados en alerta por futuros agotamientos del vital líquido.

ASEGURAMIENTO HÍDRICO EN PEREIRA SE TRABAJA DESDE EL FORTALECIMIENTO DE LOS ACUEDUCTOS RURALES

Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental rindió informe en sesión de oposición.

Con la implementación de planes de mejora, acciones de reforestación e intervención integral en materia ambiental, legal y técnica, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental de Pereira fortalece y trabaja para garantizar un aseguramiento hídrico en los 52 acueductos de la zona rural, en especial aquellos que han sido declarados en alerta por futuros agotamientos del vital líquido.

Sandra Granada, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental de Pereira, explicó durante la sesión de oposición citada por el Concejo de Pereira, que desde la administración municipal se viene avanzando en temas como: implementación de las buenas prácticas sanitarias, entrega de insumos y herramientas a los acueductos rurales, suministro de cloro para la desinfección del agua y la gestión y asesoría en los trámites legales y ambientales.

“Desde el Gobierno de la Ciudad estamos comprometidos con el aseguramiento hídrico y seguimos trabajando para no solo ayudar aquellos acueductos que presentan dificultades, sino mejor los índices en el tema de reforestación y conservación de nuestras zonas estratégicas”, dijo la funcionaria.

En materia de logros la funcionaria destacó que al día de hoy:

  • El 58 % de los acueductos rurales donde se han declarado fuentes con agotamiento hídrico tienen vigente la concesión de agua superficial.
  • El 63 % de los acueductos reportados en riesgo cuentan con un permiso de ocupación del cauce.
  • El 42 % de los acueductos en observación por agotamiento cuentan con aprobación vigente del programa del Uso Eficiente y Ahorro del Agua, otorgado por la CARDER.

DATO DE INTERÉS
Para esta vigencia se adelanta la gestión para la compra de predios en áreas Estratégicas de Conservación en la zona rural de Pereira.

También te puede interesar

Actualidad

Este martes 8 de julio, el Auditorio Lucy Tejada será el epicentro de la creatividad, la moda y el estilo en nuestra ciudad.

Actualidad

Este miércoles 9 de julio, el Centro Cultural Lucy Tejada será el escenario de un evento que celebra el poder femenino en todas sus...

Actualidad

La CARDER, en alianza con comunidades e instituciones, impulsó un plan de acción para promover la convivencia armónica con el jaguar y el mono...

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Advertisement