Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Asdelogy, una constructora más que se une a la construcción del pulmón verde para Pereira

La Secretaría de Vivienda acompañada de la Carder, el Ejército Nacional, la constructora Asdelogy y la Dirección de Parques, realizó nuevamente la sembratón para la construcción del pulmón verde en el macroproyecto Gonzalo Vallejo, esto con el objetivo de seguir avanzando en la meta de los 8.000 árboles sembrados en este sector.

ASDELOGY, UNA CONSTRUCTORA MÁS QUE SE UNE A LA CONSTRUCCIÓN DEL PULMÓN VERDE PARA PEREIRA

  • La meta de árboles sembrados en el macro proyecto Gonzalo Vallejo es de 8.000 y en la ciudad se sembrarán 70.000

La Secretaría de Vivienda acompañada de la Carder, el Ejército Nacional, la constructora Asdelogy y la Dirección de Parques, realizó nuevamente la sembratón para la construcción del pulmón verde en el macroproyecto Gonzalo Vallejo, esto con el objetivo de seguir avanzando en la meta de los 8.000 árboles sembrados en este sector.

El secretario de Vivienda, Gabriel Alejandro Martínez, indicó, “estas jornadas de sembratón beneficiarán a la población del sector, el macroproyecto Gonzalo Vallejo y en esta ocasión especialmente al proyecto de Asdelogy, “Palmacera”, ya que con esta jornada buscamos incentivar a las personas a sembrar un árbol, a cuidar las quebradas, nuestras fuentes hídricas y adicional a esto a que regresen esas especies de aves endémicas y así aportar nuestro granito de arena al cambio climático y para la conservación del medio ambiente”.

El objetivo de realizar las siembras en cada uno de estos proyectos es de que las mismas personas que habitarán allí sean las responsables de cuidar su árbol y apropiarse de él.

“Seguimos comprometidos con el cuidado del medio ambiente para generar un ambiente más sano para todos los pereiranos, como parte de las metas del plan de desarrollo está seguir arborizando la ciudad de Pereira, hoy tenemos una meta clara y es de sembrar más de 30.000 árboles muchos de estos en la zona urbana y esta iniciativa en el macroproyecto Gonzalo Vallejo contribuye aún más a esa meta a la que queremos llegar”, señaló el Director de Parques, Germán Andrés Cardona.

En esta actividad se sembraron en total 200 árboles, 100 que aportó la Dirección de Parques y 100 más por parte de la Carder, dentro de estos 200 habían acacias moradas, ébanos, frutales y carbonero enano entre otras especies.

DATO DE INTERÉS

  • Se requiere de máximo 30 árboles para nivelar el consumo de aire de cada persona.
  • Beneficios de los árboles: sombra, fijación del suelo, frutas, agua, protección y conservación del suelo, corredores biológicos, hábitat para los animales.

También te puede interesar

Actualidad

Pereira se viste de verde para honrar a una de las especies más emblemáticas de los Andes: la Danta de Montaña. La CARDER, junto...

Actualidad

La gastronomía también tuvo un lugar especial en el cumpleaños de la ciudad. Con mucho sabor se dio inicio al Festival de Cocinas Rodantes...

Actualidad

La Plaza Cívica Ciudad Victoria se prendió durante dos días con el poder del rock. Más de 20 bandas y 160 artistas le rindieron...

Actualidad

Con ritmo, talento y un lleno total, las Escuelas de Danza de la Secretaría de Cultura se tomaron el Teatro Santiago Londoño en el...

Advertisement