Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Artesanías de Risaralda brillaron en Expoartesanías 2021

Las creaciones de los artesanos pertenecientes al Centro de Negocios Artesanías de Risaralda marcaron tendencia en el regreso a la presencialidad de Expoartesanías 2021, en Corferias, en Bogotá.

Artesanías de Risaralda brillaron en Expoartesanías 2021

Las creaciones de los artesanos pertenecientes al Centro de Negocios Artesanías de Risaralda marcaron tendencia en el regreso a la presencialidad de Expoartesanías 2021, en Corferias, en Bogotá.

Esta participación en la feria contribuye a la reactivación económica del sector artesanal del departamento y a su cadena de valor en sus diferentes fases: cultivo, corte de materia prima, producción, empaque, transporte, bienes y servicios asociados al sector, como moda, música y decoración”, afirmó la secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez.

Las texturas, colores, oficios, e historias de 34 artesanos de Apía, Marsella, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico, Santuario, Quinchía, Dosquebradas y La Celia salieron triunfadores en la versión XXXI de Expoartesanías que culminó hoy 20 de diciembre.

Las colecciones presentadas se ganaron los aplausos y calificación positiva no solo de los expertos en moda nacional e internacional al estar inspirados en los paisajes, bosques nativos y los colores de las aves endémicas del departamento; sino de los empresarios nacionales e internacionales que participaron en el evento.

“Logramos mostrar y enseñar a la industria y a los colombianos que los artesanos de Risaralda con creatividad y tendencia están potenciando la moda colombiana y que las creaciones de estos maestros tienen todo el potencial para llegar a mercados de moda internacionales”, mencionó el experto en moda nacional Juan Carlos Giraldo.

“Fueron 13 días para evidenciar que nuestros artesanos son una industria en ascenso gracias a la tenacidad de los empresarios que la lideran”.

Madrúgale a la Navidad

“En Navidad estamos impulsando la campaña ‘Madrúgale a la Navidad” y “Compra Lo Nuestro”. Con ella queremos que nuestros detalles de la Nochebuena sean hechos por manos locales, para que compartamos la riqueza de nuestros emprendedores y así generar un movimiento económico importante para la gente de los municipios”, explicó la titular de la cartera de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Centro de Negocios

Desde la Gobernación por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se volvió a darle vida a Artesanías de Risaralda y ya son 570 los artesanos del departamento que han aceptado la invitación de ser parte del Centro de Negocios Artesanías de Risaralda.

También te puede interesar

Actualidad

Risaralda participará del 25 al 27 de abril en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Texas. Nueve perfiles de café del departamento fueron...

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement