Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alcaldía de Pereira apoya clúster de salud, a través de la secretaría de desarrollo económico y competitividad

El desarrollo económico y el fortalecimiento del turismo de Pereira también van de la mano de la salud, ya que cada vez es más notoria la presencia de colombianos y extranjeros, atraídos por los servicios de salud con estándares de calidad.

GOBIERNO DE LA CIUDAD APOYA CLÚSTER DE SALUD, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

La red de prestadores de servicios de la salud, agrupadas en Risaralda Comfort Health, promueve el turismo, la salud y el bienestar, en una tarea que atrae mercado nacional e internacional para la ciudad y la región. Con el Gobierno de la Ciudad se planea una misión comercial a Miami para promocionar los servicios que ofrece el Clúster.

El desarrollo económico y el fortalecimiento del turismo de Pereira también van de la mano de la salud, ya que cada vez es más notoria la presencia de colombianos y extranjeros, atraídos por los servicios de salud con estándares de calidad.

El alcalde Carlos Maya y el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa, se reunieron con varios integrantes de la junta directiva del clúster de Salud para respaldar el trabajo que cientos de sus profesionales realizan en Pereira.

En la reunión, los doctores Carlos Alberto López, Jorge Ramírez España, Carlos Arturo Salazar, Ricardo Gómez Ossa y la directora ejecutiva del clúster, Catherine Arango Slingsby, explicaron que son muchos los beneficios económicos para la ciudad y para la región que se desprenden de los servicios de salud que ellos ofrecen.

Para explicarlo, dijeron que una pareja que llegue a Pereira por dos semanas para un tratamiento de fertilidad, por ejemplo, puede dejar en la ciudad cerca de 10 mil dólares, representados en transporte (aéreo y terrestre), hotel, gastronomía, turismo, compras, transporte especializado, insumos médicos y el tratamiento propiamente dicho.

Como clúster de Salud, Risaralda Comfort Health integra a los prestadores de turismo, de salud y de bienestar de la región, promueve la cooperación entre las instituciones, ofrece un portafolio unificado de prestadores de turismo, salud y bienestar y contribuye a la proyección internacional de la región.

“Sabemos del auge de la salud como factor de reactivación económica, gracias a que en la ciudad y en el departamento tenemos profesionales de gran calidad; los colombianos que viven en el exterior y los mismos extranjeros prefieren acceder a servicios de salud en el país porque sus costos son menores respecto a otras naciones, y nosotros como región tenemos una gran oportunidad, porque a la par con un tratamiento médico o estético, está el turismo, y por supuesto, la reactivación económica de la ciudad”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

Por su parte, la directora ejecutiva del clúster de salud Risaralda Comfort Health, Catherine Arango Slingsby, explicó que “la salud mueve mucho la economía porque la cadena de valor del turismo médico tiene involucrados muchos servicios, lo que implica que los usuarios gasten dinero en la ciudad y, por lo tanto, se genere crecimiento económico y se aporte al empleo; para un tratamiento de fertilidad, una pareja puede invertir 10 mil dólares en dos semanas, pero hay otros procedimientos médicos con otros valores, que no dejan de generarle ingresos a la ciudad”.

EL DATO
Los servicios de salud agrupados en Risaralda Comfort Health son: Ginecología, medicina materno-fetal, fertilidad humana, cardiología, nutrición, hoteles, laboratorio clínico, terapias holísticas, clínicas, centro de detoxificación integral, dermatología, optometría, transporte especializado, termalismo, radiología e imágenes diagnósticas, operadores turísticos, neumología, spa, cirugía oral y maxilofacial, rehabilitación física, oftalmología, otorrinolaringología, alergología, cirugía plástica, reumatología pediátrica, reumatología, odontología especializada y neurología

También te puede interesar

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Actualidad

El Teatro Santiago Londoño se llenó de talento, juventud y pura pasión musical con la presentación de la Big Band y la Banda Sinfónica...

Actualidad

En un esfuerzo articulado por consolidar el ecosistema empresarial de la ciudad, la Alcaldía de Pereira reunió a un grupo de emprendedores para socializar...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER lideró con éxito la VII Caminata por el Medio Ambiente “No más contaminación por plásticos”, una...

Advertisement