Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

A diferencia de otros departamentos, en Risaralda no hay riesgo de racionamiento de agua

Gracias a las lluvias recientes y a que en el departamento no se toma agua de embalses, no existe riesgo de desabastecimiento de agua potable.

A diferencia de otros departamentos, en Risaralda no hay riesgo de racionamiento de agua

Gracias a las lluvias recientes y a que en el departamento no se toma agua de embalses, no existe riesgo de desabastecimiento de agua potable.

Las autoridades del departamento de Risaralda han brindado un parte de tranquilidad respecto al abastecimiento de agua en los 14 municipios, asegurando que, por el momento, no hay riesgo de racionamiento. Este anuncio se da en medio de preocupaciones generales por racionamientos de agua potable en diversas ciudades del país.

Ana María Camacho, gerente de la empresa de Aguas y Aseo de Risaralda, informó que, si bien se han realizado racionamientos preventivos en algunos municipios debido a la ola de calor, no se ha reportado desabastecimiento.

«Nos han reportado desde el Plan Departamental de Aguas los racionamientos que se han realizado y que han sido de manera preventiva», sostuvo Camacho, destacando que hasta el momento no ha sido necesario implementar racionamientos por falta de recursos hídricos.

Camacho también mencionó que la ubicación geográfica del departamento, cerca de la cordillera de los Andes, ha sido beneficiosa para mantener el abastecimiento de agua, incluso en épocas de sequía. Recientes lluvias han abastecido las fuentes hídricas en la región, contribuyendo a mitigar cualquier preocupación por desabastecimiento.

Aunque algunos municipios como Guática, el corregimiento de Santa Ana, y Apía, así como otros al occidente del departamento han realizado racionamientos preventivos, hasta ahora no se han reportado situaciones de desabastecimiento crítico.

El caudal que abastece a Pereira y parte de Dosquebradas está por encima del promedio necesario, el cual es entre 8.000 y 9.000 litros de agua por segundo; este caudal es el doble de lo requerido para la operación de Pereira y parte de Dosquebradas, lo que puede garantizar el suministro adecuado para los usuarios

Es fundamental destacar que, a diferencia de Bogotá y Medellín, en Risaralda no se toma agua de embalses. En el departamento, no se represan las aguas para luego incorporarlas en los canales de distribución del servicio de acueducto. Esto es crucial aclararlo, ya que los reportes de racionamiento en Risaralda son temporales y eminentemente preventivos, no obedecen a políticas rígidas ni son acciones correctivas.

También te puede interesar

Actualidad

La historia de Yesenia y Yéssica Sánchez Hurtado es la prueba viviente de que los sueños se alcanzan cuando se corre con el corazón....

Actualidad

Con la llegada de la temporada decembrina, las autoridades del departamento intensificaron los operativos contra la venta de licor adulterado y de contrabando, una...

Actualidad

La Feria Nacional Cebú consolida a Risaralda como epicentro ganadero del país y será la vitrina perfecta para mostrar al mundo la riqueza turística,...

Actualidad

Con la participación de cerca de 9.000 corredores, la Media Maratón del Café 2025 llenó de energía, color y alegría las calles de Pereira....

Advertisement