Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

A 143 personas con discapacidad se les adelantó el regalo del niño Dios

La Secretaría de Desarrollo Social a través del programa de Discapacidad continúa entregando a domicilio, el resto de ayudas técnicas durante las siguientes semanas.

A 143 personas con discapacidad se les adelantó el regalo del niño Dios

La Secretaría de Desarrollo Social a través del programa de Discapacidad continúa entregando a domicilio, el resto de ayudas técnicas durante las siguientes semanas.

Como en la nochebuena, donde se festeja el nacimiento del niño Dios y se entregan regalos, el gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo alegró anticipadamente la navidad de 143 personas con discapacidad, que por su condición de vulnerabilidad no han podido acceder o renovar una ayuda técnica para tener mejor calidad de vida.

“La gente conoce el sentimiento que tenemos por la población en condición de discapacidad, Risaralda tiene grandes necesidades en ese sentido y gracias a la Secretaria de Desarrollo Social pudimos adquirir para el departamento más de 100 ayudas técnicas para poder beneficiar a tantas personas que lo requieren, hoy hemos entregado algunas con unas particularidades especiales de acuerdo a su condición y la verdad que uno se conmueve porque hay personas limitadas en su condición física, pero limitadas también porque no tienen la posibilidad de comprar una silla de ruedas, de manera que ese es un gran compromiso y le damos gracias a Dios que podamos cumplir con ese propósito” señaló Victor Manuel Tamayo Vargas, Gobernador de Risaralda.

Tratando de conservar los protocolos de bioseguridad y evitar el desplazamiento del total de personas beneficiadas, el primer mandatario de los risaraldenses, acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Diosa entregó en el auditorio Gonzalo Vallejo 5 de estas ayudas en representación de las 143 totales, entre ellas está: 86 sillas de ruedas con braceros y pieseros removibles, 6 sillas pediátricas activas, 4 sillas pediátricas neurológicas, 20 caminadores, 20 bastones y 7 pares de muletas.

Ana María Castillo, madre de John Alexis Castillo un niño de 13 años de edad con parálisis cerebral severa expresó “la verdad muy contenta, agradecida porque esto le mejora mucho la calidad de vida al bebé, antes de tener esta silla era muy complicada su movilidad porque no teníamos en que sentarlo y que estuviera fijo en un solo sitio y ya así es mucho la comodidad que vamos a tener”.

A estas palabras de gratitud se sumó Evanter Giraldo, un adulto mayor de 84 años y perdió su pierna “Para mí ha sido maravilloso porque hace 5 años estoy pidiendo una silla de ruedas, todo este tiempo he tenido que pagar $20 mil mensuales por el alquiler de la silla que tenía, agradezco en el alma esta ayuda porque la estaba necesitando mucho”.

En este espacio, la Secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Diosa Vásquez socializó los avances que ha tenido este gobierno en beneficio de las 39.529 personas con discapacidad que figuran en el Registro de Caracterización y Localización de Personas con Discapacidad en Risaralda, los cuales se resumen en la actualización del decreto 0985 de 2012 por el cual se creó el Comité Departamental de Discapacidad a través del decreto 0895 de 2020.

De igual forma se destaca la reactivación del Comité Departamental de Discapacidad con una muy buena participación de la institucionalidad, los representantes de las organizaciones de la población civil y la academia, así como también el curso de un diplomado con la ESAP sobre Políticas Públicas con enfoque diferencial, como preparación para el proceso de formulación e implementación que se avecina en el departamento.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Advertisement