Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Gobernación de Risaralda recopilará los saberes de mil adultos mayores

En un ejercicio participativo, la Gobernación de Risaralda a través de la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social vinculó a más de mil adultos mayores a un proyecto que recopila los conocimientos ancestrales al mismo tiempo que les proporciona un incentivo económico.

La Gobernación de Risaralda recopilará los saberes de mil adultos mayores

En un ejercicio participativo, la Gobernación de Risaralda a través de la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social vinculó a más de mil adultos mayores a un proyecto que recopila los conocimientos ancestrales al mismo tiempo que les proporciona un incentivo económico.

Este proceso que tiene un fin antropológico se desarrolla gracias a un convenio que la administración departamental suscribió con el Comité de Cafeteros “Risaralda de Reactiva con su Gente por el Ambiente” para atender a las poblaciones más golpeadas por los efectos sociales y económicos de la actual pandemia, entre ellos están los jóvenes, las madres cabeza de hogar y los adultos mayores.

“Esta idea nace del ADN de nuestro Gobernador, un ADN muy social y que ha tenido una mirada muy especial hacia los adultos mayores, en estos dos años de gobierno los hemos atendido de diferentes maneras y esta es una más donde generamos beneficios económicos pero que adicionalmente recopilamos un activo fundamental para la sociedad, las generaciones presentes y futuras, como lo es el conocimiento y la experiencia”, mencionó Elizabeth Diosa, líder del despacho social.

La funcionaria agregó que, dicho proyecto finaliza en diciembre de este año, pero con la posibilidad de prorrogarlo hasta el mes de febrero con el fin de beneficiar a más adultos mayores.

La dinámica consiste en generar espacios de diálogo los adultos mayores de los 14 municipios, en los cuales ellos de la mano de un moderador expresan libremente sus anécdotas, sus tradiciones e historias.

María Carlina Maturana, es una de las beneficiarias de esta iniciativa, y aunque nació en Bagadó Chocó la mayor parte de sus años han trascurrido en el corregimiento de Santa Cecilia, en Pueblo Rico. Esta es su opinión del proceso.

“Ha sido muy gratificante porque uno consigue muchas amistades y se comparten saberes y experiencias con los demás, porque unos sabemos unas cosas, otros saben otras cosas y nos complementamos. Estamos muy gratificados con el Gobernador, que Dios lo bendiga y se siga manejando como va”.

Este proyecto complementa las acciones que el gobierno Sentimiento de Todos desarrolla a favor de los más de 8 mil adultos mayores a través de tres modalidades de seguridad alimentaria, huertas comunitarias, ayudas técnicas especializadas, construcción de la Política Pública de Vejez y asistencia técnica a los 60 centros de Bienestar.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Tardeando un #ViernesCultural donde vamos a empezar por contarle (A quienes no saben) cuales son los pueblos de Risaralda, esta nota va dedicada a...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Caer con estilo

Advertisement