Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Gobernación de Risaralda lideró “Alimentatón” para habitantes de calle

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Gobernación de Risaralda conmemoró esta fecha con una jornada humanitaria en la cual entregó alimentos preparados a más de 800 habitantes de calle. La jornada que inició a las 8:30 de la noche en el parque La Libertad de Pereira con una ceremonia religiosa, se extendió hasta la media noche de este jueves, dando cobertura a los sitios que tradicionalmente reúne esta población en Pereira y Dosquebradas.

La Gobernación de Risaralda lideró “Alimentatón” para habitantes de calle

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Gobernación de Risaralda conmemoró esta fecha con una jornada humanitaria en la cual entregó alimentos preparados a más de 800 habitantes de calle.

La jornada que inició a las 8:30 de la noche en el parque La Libertad de Pereira con una ceremonia religiosa, se extendió hasta la media noche de este jueves, dando cobertura a los sitios que tradicionalmente reúne esta población en Pereira y Dosquebradas.

“El próximo 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación y quisimos celebrarlo compartiendo alimento con quien más lo necesita, hoy les estamos entregando una colada de Bienestarina caliente para esta noche fría con galletas. También contamos con el apoyo de una fundación para aquellas personas que decidan dejar las calles y empezar un proceso de resocialización” señaló Elizabeth Diosa, Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social.

La iniciativa que se originó desde el programa de Seguridad Alimentaria “Risaralda sin Hambre” es complementaria a las actividades que periódicamente viene desarrollando la Secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social para estas personas, que según datos informales en el área metropolitana asciende a 2000 personas en calle o riesgo de calle.

Reinel Rivera, es uno de los habitantes de calle que disfrutó de este alimento, para él y para muchas de las personas que viven en esta condición una jornada de este tipo es significativa porque representa un alimento después de muchas horas de ayuno, estas fueron sus palabras “muy buena la colada, le quita un hambre a uno, estaba sin desayunar y sin almorzar a esta hora, no comía nada desde ayer y ya quedé lleno gracias a Dios”.

Asimismo, Darío Valencia, un adulto mayor que se gana la vida con ventas ambulantes en el parque de la Libertad envío un mensaje para el Gobernador por la iniciativa “uno así ambulante a veces no consigue para el sustento y esto es un alimento que me cae muy bien”

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement