Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Artesanos de Risaralda regresan a la pasarela de Eje Moda La Feria 2021

A través de la estrategia Centro de Artesanías de Risaralda, al que pertenecen actualmente 500 artesanos de los 14 municipios del departamento, se han generado espacios para que el talento de estos maestros sea conocido a nivel nacional e internacional.

Artesanos de Risaralda regresan a la pasarela de Eje Moda La Feria 2021

A través de la estrategia Centro de Artesanías de Risaralda, al que pertenecen actualmente 500 artesanos de los 14 municipios del departamento, se han generado espacios para que el talento de estos maestros sea conocido a nivel nacional e internacional.

Las mejores creaciones de estos maestros regresarán como invitados especiales a la pasarela de Eje Moda, del 21 al 23 de octubre, en la sede de Comfamiliar en Dosquebradas.

Los productos artesanales de Risaralda en este certamen marcarán la diferencia al estar inspirados en los paisajes, bosques andinos y los colores de las aves endémicas del departamento. Una colección que evoca los conceptos de origen, comunidad, conocimiento y patrimonio ancestral, asociados a las riquezas naturales de Risaralda.

“Nosotros desde la Gobernación nos sentimos muy orgullosos de nuestros artesanos, porque con un talento extraordinario logran productos hechos a mano, que son auténticos y que ya están siendo elegidos por compradores locales e internacionales. Con Eje Moda buscamos abrir importantes espacios de comercialización para los artesanos de los 14 municipios del departamento, generando encadenamientos estratégicos”, afirmó la secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez.

El equipo de Artesanías de Risaralda que coordina la Secretaría de Desarrollo Económico viene trabajado para preparar la colección y muestra de creaciones que marcará la tendencia de moda en marroquinería, joyería, textiles y tejeduría.

Hay que recordar que, gracias a la gestión del Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, estos artesanos participaron de Expocamello; la principal feria empresarial del Eje Cafetero, además de estar en varias ferias locales y regionales.

Pero la asistencia a los eventos nacionales e internacionales, no es la única labor que se desarrolla desde el programa Artesanías de Risaralda, también hay que resaltar las capacitaciones que se efectúan en las distintas localidades del departamento por parte de la fundación Kayros que opera el programa.

En el marco de estas capacitaciones, los artesanos reciben pedagogía sobre temas de desarrollo del producto, formación en emprendimiento, contabilidad, entre otros aspectos que son vitales para que los artesanos comercialicen sus creaciones y mejoren su calidad de vida y la de sus familias y comunidades.

Es importante resaltar que este trabajo se hace de manera descentralizada, esto significa que se hace directamente en los 14 municipios del departamento.

Centro de negocios

Una de los principales componentes del programa Artesanías de Risaralda, es el funcionamiento del Centro de Negocios que se encuentra ubicado en pleno centro de Pereira, donde anteriormente se encontraba la Tienda de Artesanías.

Próximamente se abrirá otro Centro de Negocios en el departamento, exactamente en el municipio de Pueblo Rico, una de las localidades donde se elaboran las más hermosas artesanías. Esto permitirá que los maestros que hacen bellezas con sus manos, puedan dar a conocer sus productos y comercializarlos de mejor manera.

También te puede interesar

Actualidad

El curso mensual de formulación de proyectos fortalece las capacidades del sector público y privado en el departamento.

Actualidad

Los ganadores recibirán incentivos económicos, trofeos y difusión en medios institucionales como reconocimiento a su talento. Ahora la fecha límite para la inscripción de...

Actualidad

El municipio de Marsella vivió la reinauguración de la Ruta Turística del Cacao, una experiencia que permitió recorrer los rincones más coloridos del territorio...

Actualidad

El sistema Megacable suspenderá su operación entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, debido a pruebas técnicas y de certificación internacional....

Advertisement