Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nuevas oportunidades de aprendizaje para empoderar a la mujer risaraldense presentó la Gobernación en alianza con MinTic

Mujeres del departamento se dieron cita en la convocatoria “Por TIC Mujer”, programa del Ministerio de las TIC, apoyado por la Primera Dama de Risaralda Nathalia Sierra Ramírez y la Secretaria TIC Viviana Morales Tabares. Durante el evento se realizó la socialización de los cursos virtuales y gratuitos que ofrece MinTIC para generar empoderamiento empresarial.

Nuevas oportunidades de aprendizaje para empoderar a la mujer risaraldense presentó la Gobernación en alianza con MinTic

Mujeres del departamento se dieron cita en la convocatoria “Por TIC Mujer”, programa del Ministerio de las TIC, apoyado por la Primera Dama de Risaralda Nathalia Sierra Ramírez y la Secretaria TIC Viviana Morales Tabares. Durante el evento en el que participaron líderes de grupos sociales, redes y asociaciones de mujeres de Risaralda, se realizó la socialización de los cursos virtuales y gratuitos que ofrece MinTIC para generar empoderamiento empresarial.

El programa incluye dos cursos, el primero “Mujeres líderes de la transformación digital” en el que se accede a herramientas hechas para reforzar los emprendimientos, al igual que aprendizajes sobre el manejo estratégico de las redes sociales, la comunicación efectiva, la gestión de recursos y algunas habilidades de negociación. El segundo curso “Mujeres Creadoras de Contenido digital” tendrá al alcance todo tipo de conocimientos prácticos para diseñar publicaciones atractivas en redes sociales, escribir blogs, realizar presentaciones, producir videos y otros formatos multiplataforma. Estos programas de formación digital constan de tres módulos y una duración de 10 horas cada uno y está dirigido a mujeres de los 13 años en adelante.

La Primera Dama Nathalia Sierra junto a la Secretaria TIC Viviana Morales Tabares además de apoyar el proyecto Por TIC Mujer, se comprometieron a trabajar unidas para sacar adelante otros proyectos de alfabetización tecnológica para mujeres campesinas y del sector urbano de los 14 municipios.

Las asistentes expresaron su alegría al conocer esta oportunidad para mejorar sus competencias frente a nuevas tecnologías y poder compartir esta valiosa información con otras mujeres de sus comunidades.

También te puede interesar

Actualidad

Pereira cumple 162 años y quiere celebrarlo contigo en los escenarios.

Actualidad

En un esfuerzo conjunto por mejorar el entorno urbano y fortalecer el sentido de pertenencia ciudadana, se llevó a cabo una jornada especial de...

Actualidad

Un taller impulsado por la CARDER, FECOMAR y WCS consolidó buenas prácticas comunitarias y modelos de negocio sostenibles en uno de los ecosistemas más...

Actualidad

21 estudiantes inician capacitación en herramientas digitales clave con el programa Alfabetic 2.0 en el municipio de La Virginia. El curso consta de cinco...

Advertisement