Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Preparándonos para una ciudad más resiliente

En desarrollo del Simulacro Nacional, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo un ejercicio de simulación de emergencia en la Sala de Crisis con todos los actores del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, con el objetivo de simular un evento sísmico, en el cual se podrían generar afectaciones en diferentes escenarios asociados al evento.

PREPARÁNDONOS PARA UNA CIUDAD MÁS RESILIENTE

  • Con gran aceptación, ciudadanos de entidades privadas, públicas e instituciones educativas participaron del Simulacro Nacional.

En el marco del Simulacro Nacional, el Gobierno de la Ciudad, llevó a cabo un ejercicio de simulación de emergencia en la Sala de Crisis con todos los actores del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, con el objetivo de simular un evento sísmico, en el cual se podrían generar afectaciones en diferentes escenarios asociados al evento.

Dentro de este ejercicio, se simularon 5 eventos, en los cuales se pusieron a prueba la capacidad de reacción de cada una de las entidades que participaron en el desarrollo del evento.

“Este fue un ejercicio muy positivo, ya que nos dejó un balance muy satisfactorio, teniendo en cuenta que pudimos retomar acciones simulando que el ejercicio era real. Además, pusimos a aprueba diferentes mecanismos y capacidades de los organismos de socorro y de las empresas que participaron” acotó Alexander Galindo López, director de la Dirección de Gestión del Riesgo.

En esa línea, también se identificaron necesidades por mejorar y aspectos por corregir, “ya que un simulacro es para eso, para podernos equivocar y tener en cuenta todos esos precedentes para mejorar en el camino” expresó, Galindo López.

Igualmente, se tomaron nota de las sugerencias realizadas por parte de los diferentes funcionarios, con el objetivo de mejorar en estos ejercicios y tenerlos muy presentes para cuando ocurra una emergencia.

Por otra parte, “el Simulacro Nacional constaba de un ejercicio pedagógico, ya que nosotros nos promovimos un ejercicio de evacuación, teniendo en cuenta que aún estamos atravesando por la pandemia y no debemos promover la aglomeración de público en ningún punto de la ciudad” dijo Galindo.

En esa línea, se le solicitó a las organizaciones y empresas que realizaran un ejercicio de simulación, con el objetivo que evaluaran sus condiciones de riesgo y planes de emergencia y que dialogaran sobre cómo se deberían proceder en caso de presentarse una emergencia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En ese orden de ideas, participaron 777 entidades, de las cuales; 634 fueron privadas, 96 públicas, 19 instituciones educativas, 5 centros comerciales y 23 organizaciones sociales y/o comunitarias, para un total de 30921 personas
participantes del Simulacro Nacional en la ciudad de Pereira.

Dato de interés

En el año 2020 participaron del Simulacro Nacional 151 empresas privadas, 18 entidades públicas, 6 Instituciones Educativas y 5 organizaciones sociales y/o comunitarias.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement