Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER y la Alcaldía de Pereira consolidan la Mesa Técnica Agroclimática de Risaralda

La Mesa Técnica Agropecuaria de Risaralda es un espacio participativo construido en articulación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el IDEAM, la CARDER, alcaldías municipales, academia y actores del sector agropecuario, con el objetivo de generar un espacio para la consolidación de información técnica que permita asesorar a los productores agrícolas en estrategias para la adaptación al cambio climático.

La CARDER y la Alcaldía de Pereira consolidan la Mesa Técnica Agroclimática de Risaralda

Esta iniciativa busca integrar actores del sector agropecuario a nivel local para informar, especialmente a los pequeños productores, sobre los cambios esperados en el clima de su región.

La Mesa Técnica Agropecuaria de Risaralda es un espacio participativo construido en articulación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el IDEAM, la CARDER, alcaldías municipales, academia y actores del sector agropecuario, con el objetivo de generar un espacio para la consolidación de información técnica que permita asesorar a los productores agrícolas en estrategias para la adaptación al cambio climático.

“Colombia desde el año 2015 viene trabajando en la implementación de estas Mesas, en Risaralda se logró la consolidación de estos espacios a partir de diciembre de 2020, previo a esto hubo un proceso de capacitación para todos los actores que cooperan en el proceso, hasta el momento hemos realizado siete sesiones y el resultado de los encuentros es un boletín técnico con recomendaciones para el sector agropecuario”, explicó Yon Steven Gómez, profesional especializado de la CARDER, que lidera el área de mitigación y adaptación al cambio climático.

Por su parte, Eduardo Arias Pineda, profesional de Cambio Climático de la Alcaldía de Pereira, señaló que el Departamento enfrenta retos diferenciales por cada una de sus subregiones y que uno de los propósitos de esta iniciativa es fortalecer la resiliencia de los ecosistemas agrícolas.

“Desde esta Mesa Técnica le estamos contando a los productores del campo qué está pasando con las lluvias, qué está pasando con la temperatura y con los vientos, adicionalmente generamos unas recomendaciones específicas por cultivo y por región para que ellos puedan realizar un mejor manejo de sus predios y a su vez protejan los ecosistemas que recargan los acuíferos, dan vida a nuestra fauna y permiten todos los procesos de regeneración de los ecosistemas”, indicó Arias.

Pese a que la Corporación Autónoma Regional de Risaralda no está encargada de la asistencia al sector agrícola, sí apoya los procesos de formación para que los productores tengan las competencias para adaptarse o mitigar el cambio climático, por lo cual, a través de la Mesa Técnica Agroclimática se propicia un acercamiento a la comunidad de interés para que ellos conozcan las condiciones climáticas de cada municipio, los pronósticos del tiempo para el siguiente mes y puedan tomar decisiones informadas sobre sus cultivos.

Cabe resaltar que Risaralda no es un departamento fuerte en emisiones de gases de efecto invernadero, por lo tanto las estrategias enmarcadas en esta Mesa Técnica son principalmente acciones dirigidas a la adaptación al cambio climático.

La CARDER invita a participar del webinar ‘Las Mesas Técnicas Agroclimáticas, una Estrategia de Gestión del Cambio Climático’, que se realizará el próximo 19 de agosto a partir de las 9:00 a.m. y será transmitido a través de la redes sociales de la UTP; este encuentro tendrá la participación de expertos de la FAO, el CGIAR, el Ministerio de Agricultura y AGROSAVIA, en un intercambio de experiencias sobre los avances y las estrategias frente a los retos climáticos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Actualidad

Luego de la salida del D.T. Luis Fernando Suárez, se esperaba un comportamiento diferente, pero el ritmo del equipo en la cancha es el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement