Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se llevó a cabo la segunda sesión de conformación del Comité Universidad Empresa Estado de Risaralda

Con el objeto de avanzar con los procesos de articulación entre la academia, el estado y el sector privado, las alcaldías de Dosquebradas y Pereira, la Gobernación de Risaralda y la Comisión Regional de Competitividad, realizaron la segunda sesión del Comité́ Universidad Empresa Estado de Risaralda.

Se llevó a cabo la segunda sesión de conformación del Comité Universidad Empresa Estado de Risaralda

Empresarios de todo el departamento asistieron a la segunda sesión del comité Universidad Empresa Estado de Risaralda.

Con el objeto de avanzar con los procesos de articulación entre la academia, el estado y el sector privado, las alcaldías de Dosquebradas y Pereira, la Gobernación de Risaralda y la Comisión Regional de Competitividad, realizaron la segunda sesión del Comité́ Universidad Empresa Estado de Risaralda.

En esta oportunidad, se expusieron propuestas sobre la formalización empresarial, competencias laborales y la importancia de incluir el liderazgo de la sociedad civil para encontrar un equilibrio entre el desarrollo civil y social.

“Nosotros vamos a facilitar este proceso; vamos a facilitar recursos para que estas iniciativas se den y trabajar en este sueño que tenemos de consolidar la triada del desarrollo económico el sector público; las universidades y los gremios trabajando por un fin común”, expresó el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas, Geovanny Ducuara Londoño.

Los empresarios y la academia manifestaron su voluntad de hacer parte del comité y empezar a trabajar en la actualización del plan regional de competitividad, además de generar una propuesta a corto y mediano plazo que trascienda los gobiernos.

“Los indicadores hoy en día en país reclaman una alianza entre la universidad, la empresa y el estado como motores fundamentales y generadores de riqueza para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó el gerente y propietario de Busscar, Roberto Gálvez.

Como conclusión, se apuesta por concertar un acuerdo de voluntades o un memorando de entendimiento entre la universidad, las empresas y estado que permita en segunda medida construir un plan de trabajo encaminado al desarrollo económico, empresarial, tecnológico y al emprendimiento con un componente social.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement