Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Reactivación de comerciantes de Arepas de Chócolo en Cerritos

A ritmo de música y con el olor a leña que arde en los fogones de barro, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad concentró su esfuerzo en la reactivación económica de la calle de las arepas de chócolo, en el sector de Galicia, en el corredor turístico de Cerritos.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD REACTIVÓ A COMERCIANTES DE AREPAS DE CHÓCOLO, EN CERRITOS

Los establecimientos comerciales que se vincularon al Festival de la Arepa de Chócolo fueron La Chocolera, El Paisa, El Capacho, El Maizal, La Cazuela Paisa, La Mazorca, El Mesón de los Búcaros y las delicias MY y La Sonsoneña

A ritmo de música y con el olor a leña que arde en los fogones de barro, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad concentró su esfuerzo en la reactivación económica de la calle de las arepas de chócolo, en el sector de Galicia, en el corredor turístico de Cerritos.

La jornada llamó la atención de muchos pereiranos que apoyaron la iniciativa del Gobierno de la Ciudad, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y su Oficina de Turismo.

“Las arepas de chócolo son el gran encanto de la zona y esperamos que la Alcaldía siga programando más eventos futuros para la reactivación económica de todos los sectores de la economía”, dijo la señora Luz Piedad Robledo Yépez, empresaria del restaurante el Mesón de los Búcaros.

El Festival de la Arepa de Chócolo es una de las actividades del Gobierno de la Ciudad para apoyar a empresarios, comerciantes y emprendedores de la ciudad, afectados por la pandemia y la convulsión social; ejercicios similares de reactivación económica ya se han hecho en los corredores turísticos de Combia, Tribunas y Altagracia – Arabia, que se suman a la feria “Vamos Pa Delante”, cuya segunda versión está programada para la primera semana de julio.

“Estamos muy agradecidos con los comerciantes de la calle de las arepas de chócolo por el interés que mostraron y la energía que le pusieron a la reactivación de este sector del corredor turístico de Cerritos; desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad acompañamos el Festival de la Arepa de Chócolo, motivando a los pereiranos a que consuman este producto, y la verdad es que vimos cómo muchas personas llegaron hasta aquí, motivadas por la promoción, pero también con el ánimo de ayudar en la economía de estos comerciantes, afectados por la pandemia”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa.

Los restaurantes ofrecieron durante este sábado 19 de junio la promoción de tres arepas por 7 mil pesos; su precio normal es de 9 mil pesos. Los visitantes también degustaron los menús que suelen ofrecer estos establecimientos comerciales, muchos de ellos con base en el maíz, pero también los platos típicos de la región.

“Estas reactivaciones económicas y el fortalecimiento del turismo que van implícitas en las mismas las hemos hecho y las seguiremos realizando en todos los corredores turísticos de Pereira; para el caso de Cerritos, queremos hacerlo también con el sector tradicional donde se venden las piñas y con otros lugares para apoyar la reactivación económica de la ciudad”, dijo le directora de la Oficina de Turismo de Pereira.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement