Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER contribuye a la reactivación económica e invita a visitar las áreas protegidas

Con el objetivo de incentivar el turismo basado en la naturaleza, fomentar la educación ambiental e impulsar una economía que beneficie a las comunidades locales respetando el entorno natural, la CARDER ha implementado los Centros de Visitantes en áreas protegidas de Risaralda.

LA CARDER CONTRIBUYE A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA E INVITA A VISITAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS

Disfrutar de la magia de las áreas protegidas de Risaralda es un plan económico y muy saludable. La CARDER invita a conocerlas con responsabilidad y respeto por el medio ambiente.

Con el objetivo de incentivar el turismo basado en la naturaleza, fomentar la educación ambiental e impulsar una economía que beneficie a las comunidades locales respetando el entorno natural, la CARDER ha implementado los Centros de Visitantes en áreas protegidas de Risaralda.


La directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, explicó que “para la Corporación Autónoma es muy importante movilizar el ecoturismo en el Departamento, en principio porque es una invitación a observar y apreciar la riqueza de nuestras zonas naturales; además generamos recursos para las comunidades que gestionan estas áreas con el objetivo de conservarlas. Por eso invitamos a los risaraldenses y a quienes nos visitan, a que aprovechen y disfruten nuestros Centros de Visitantes”.

Risaralda cuenta con seis Centros de Visitantes: La Pastora en Pereira, Planes de San Rafael y El Amparo en Santuario, Santa Emilia en Belén de Umbría, La Nona en Marsella y Las Hortensias en Dosquebradas.

Estos son administrados por la Federación Comunitaria para el Ordenamiento y Manejo de las Áreas Protegidas de Risaralda (FECOMAR), quienes ofrecen alojamiento, visitas guiadas y otros servicios ecoturísticos a los que se puede acceder generando una reserva a través de la aplicación de WhatsApp al teléfono 312 2007711 o la página web https://fecomarisaralda.org

A pesar de los cierres a los que obligó la pandemia, los Centros de Visitantes ya se encuentran abiertos al público y pueden ser visitados siguiendo los debidos protocolos de bioseguridad.

También te puede interesar

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Actualidad

A través de estas iniciativas, se busca contribuir al desarrollo económico, social y cultural del departamento, consolidando a Risaralda como un referente en emprendimiento...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement