Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

50 cabinas de Megacable estuvieron en movimiento por todo el circuito del sistema

Por primera vez los pereiranos pudieron disfrutar de la vista de las 50 cabinas de Megacable en rotación al mismo tiempo. La actividad se llevó a cabo para realizar las pruebas correspondientes al proceso de calibraje de los sensores, tiempos, distancia y sistema de arranque y frenado.

LAS 50 CABINAS DE MEGACABLE ESTUVIERON EN MOVIMIENTO POR TODO EL CIRCUITO DEL SISTEMA

El recorrido se efectuó con el propósito de probar el sistema, en especial calibrar los sensores y ordenar la distancia entre cabina y cabina.

Por primera vez los pereiranos pudieron disfrutar de la vista de las 50 cabinas de Megacable en rotación al mismo tiempo. La actividad se llevó a cabo para realizar las pruebas correspondientes al proceso de calibraje de los sensores, tiempos, distancia y sistema de arranque y frenado.

«Hoy sacamos las 50 cabinas en línea para hacer prueba del sistema de cadencia o de espaciamiento entre cabina y cabina, para regular que entre cada una se tenga un espacio de 140 metros y así evitar colisiones. Este sistema se maneja de igual manera en cada una de las 4 estaciones, donde también probamos la disminución de la velocidad al momento de hacer el ingreso y el descenso de los pasajeros en cada estación» informó Juan Pablo López Valencia, ingeniero mecánico y asesor del proyecto Megacable.

El sistema tiene un software que controla todo el grupo de sensores en las estaciones; en caso de que, si se presenta alguna falla de espaciamiento o que las cabinas estén muy cerca, el sistema emite una alarma para que el operador reaccione y pueda hacer correcciones.

Cada cabina en rotación tiene una velocidad de 18 kilómetros por hora y el tiempo de recorrido de un extremo, estación Olaya, a otro extremo, estación Villasantana es de 14 minutos.

Próximamente, de acuerdo con el cronograma de pruebas, se dará paso a las de peso, con recipientes llenos de agua que simularán el peso de los pasajeros.

“Durante esta semana estaremos con las pruebas en vacío para calibrar sensores y probar el sistema de arranque y frenado, cuando este ya esté en buen estado iniciaremos las pruebas con peso” concluyó el ingeniero López.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement