Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Tour de la Ferro recibió el primer ‘Sello de Paz’ en Risaralda.

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del arte y el turismo. Gobernación de Risaralda acompañó el acto.

El Tour de la Ferro recibió el primer ‘Sello de Paz’ en Risaralda.

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del arte y el turismo. Gobernación de Risaralda acompañó el acto.

El Tour de la Ferro, reconocido por ser un referente de turismo comunitario en la Comuna Ferrocarril de Pereira, recibió del Viceministerio de Turismo el ‘Sello de Paz’, una estrategia que busca visibilizar, profesionalizar y fortalecer experiencias turísticas que aportan al desarrollo cultural y a la construcción de paz en los territorios.

César Oliveros, responsable del programa nacional Colombia Destinos de Paz, destacó que “hoy se entregan el fortalecimiento técnico para mejorar la experiencia de turismo de La Ferro, con una dotación mínima para la prestación del servicio y el sello destino de paz, porque se presentaron a la convocatoria y cumplen con un factor fundamental: son actores de transformación social del territorio”.

En los próximos meses, dos colectivos más de Pereira podrían recibir este reconocimiento: los del barrio Otún y de Villasantana, comunidades que trabajan en procesos de transformación social y de quitar el estigma de sus territorios.

Para Giovanna Gallo Patiño, directora de Turismo de Risaralda, este logro marca un hito para el departamento:

“Es el primer sello de paz que se entrega en Risaralda y es muy conmovedor por el esfuerzo y el trabajo de la comunidad. Este es un mensaje de que creer en los sueños y trabajar con disciplina trae excelentes resultados. Además, se benefician todos los actores de la comunidad: niños, emprendedores, comerciantes y padres de familia”.

El recorrido del Tour de la Ferro ofrece a sus visitantes una experiencia cultural y artística única: murales a cielo abierto, estaciones como Fuego de Tambó, donde niños aprenden ritmos de la Costa Pacífica; presentaciones de la barra Lobo Sur con vivencias de barrismo social; bailes urbanos de Los Negros del Sabor; la Experiencia Grafiti, el Callejón de los Visitantes, la Zona de Rap y el espacio Bailando por tus Sueños.

En cada parada, artistas, músicos, bailarines y emprendedores comparten su talento y narrativas de transformación.

Con este reconocimiento, el Tour de la Ferro se consolida como un producto turístico comunitario que no solo atrae visitantes, sino que convierte al arte, la cultura y el emprendimiento en motores de paz para Risaralda.

También te puede interesar

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda anuncia la apertura oficial de la convocatoria pública para el Mercado Cultural 2025,...

Actualidad

Iniciativas de emprendimiento, impacto social, proyección empresarial y deporte fueron reconocidas entre estudiantes beneficiados de los 12 municipios no certificados.

Actualidad

En el tejódromo del Parque Metropolitano del Café se vivió una jornada cargada de emoción, alegría y orgullo rural durante las fases finales de...

Actualidad

Lo que alguna vez fue un territorio fragmentado por la violencia, hoy se convierte en símbolo de transformación social. Jóvenes artistas y líderes comunitarios...

Advertisement