Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gobernación de Risaralda consolida seis proyectos elegibles en ciencia, tecnología e innovación.

Estos proyectos fueron gestionados a través de las Secretarías de Competitividad, Agricultura, Gobierno, Planeación, Empresa de Servicios Públicos de Risaralda y el área de Proyectos y Regalías.

Gobernación de Risaralda consolida seis proyectos elegibles en ciencia, tecnología e innovación.

Estos proyectos fueron gestionados a través de las Secretarías de Competitividad, Agricultura, Gobierno, Planeación, Empresa de Servicios Públicos de Risaralda y el área de Proyectos y Regalías.

Gracias a la gestión del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, el departamento de Risaralda ha logrado consolidar seis proyectos estratégicos que fueron seleccionados como elegibles para financiación por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias).

Inicialmente, la Gobernación suscribió cinco alianzas con entidades líderes en el desarrollo de estas iniciativas; sin embargo, recientemente se sumó un sexto proyecto, ampliando las oportunidades de crecimiento económico y tecnológico para la región.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó una serie de convocatorias para el período 2023-2024, abarcando temas claves como salud, energías alternativas, seguridad alimentaria, medio ambiente y fin del conflicto.

“En respuesta, Risaralda presentó 32 alianzas con diversas entidades regionales, logrando que cinco proyectos quedaran en primera opción para su aprobación. La semana pasada, sin una alianza previa, nos invitaron a ser aliados en un sexto proyecto, lo que representa una gran oportunidad para el departamento”, destacó Gustavo Vélez, asesor de Proyectos y Regalías de la Gobernación.

LOS GRANDES BENEFICIOS DE ESTOS PROYECTOS

Estos proyectos impactarán positivamente a varios municipios de Risaralda, destinando recursos al fortalecimiento de capacidades en ciencia, tecnología e innovación. Además, generarán nuevas oportunidades de empleo y fomentarán la adquisición de bienes y servicios a través del sector empresarial local.

El monto total de inversión asciende a aproximadamente 90.000 millones de pesos, de los cuales se estima que 30.000 millones serán ejecutados directamente en Risaralda. Estos fondos permitirán la contratación de mano de obra especializada, la movilización de servicios y la adquisición de bienes locales, contribuyendo a la generación de conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Los proyectos elegibles con impacto regional son:

1- Proyecto: FrijolEra: Sembrando desde la interseccionalidad para transitar a una agricultura resiliente e incluyente en la región Eje Cafetero

Proponente: Agrosavia.

2- Proyecto: Fortalecimiento de cadenas de valor para un sistema de movilidad sostenible en el Eje Cafetero: integración de energías renovables y tecnologías limpias.

Proponente: Universidad Tecnológica de Pereira.

3- Proyecto: Fortalecimiento de capacidades «Uniendo Saberes» para el manejo sostenible y el desarrollo de un modelo de bioeconomía que impulse la economía forestal, los bioproductos y el turismo de naturaleza en Quindío y Risaralda.

Proponente: Corporación Risvalley.

4- Proyecto: Juntos por una Convergencia Regional basada en CTeI y la Gobernanza Descentralizada y Participativa en el Eje Cafetero.

Proponente: Fundación CINDE Manizales.

5- Proyecto: Desarrollo de bioproductos sostenibles a partir de tres especies no maderables de los bosques de Colombia, basadas en cadenas de abastecimiento regenerativas, locales y comunitarias, en Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda.

Proponente: Universidad de Antioquia.

EL ESTADO ACTUAL DE LOS PROCESOS

Gustavo Vélez explicó el estado actual del proceso: “Actualmente, nos encontramos en la etapa de cumplimiento de requisitos. Esperamos que para finales de mayo o inicios de junio el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación tome la decisión final sobre la aprobación de estos proyectos. Confiamos en que todas las iniciativas elegibles cumplan con los criterios necesarios”.

Finalmente, la Gobernación de Risaralda continuará trabajando en la generación de nuevas alianzas para futuras convocatorias, con el objetivo de atraer mayor inversión al departamento y seguir beneficiando a la población risaraldense con proyectos innovadores y sostenibles.

También te puede interesar

Actualidad

La Gobernación de Risaralda invita a la ciudadanía a participar en la Rendición de Cuentas 2025, un espacio donde se dará a conocer la...

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda anuncia la apertura oficial de la convocatoria pública para el Mercado Cultural 2025,...

Actualidad

¿Qué pasaría si desde pequeños nos enseñaran qué hace una Gobernación, cómo funciona una Alcaldía o por qué pagamos impuestos? Si desde la escuela...

Actualidad

Hasta el 27 de octubre a las 11:59 p. m. estará abierta la convocatoria para conformar el Banco de Jurados Elegibles de la Dirección...

Advertisement