Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Aeropuerto Matecaña: modernización y crecimiento para impulsar el Triángulo del Café.

El Aeropuerto Internacional Matecaña avanza en su transformación para consolidarse como la principal terminal aérea del Eje Cafetero. A través de proyectos estratégicos, busca mejorar la experiencia de los pasajeros, fortalecer la conectividad y modernizar su infraestructura, alineándose con estándares internacionales de seguridad y comodidad.

Aeropuerto Matecaña: modernización y crecimiento para impulsar el Triángulo del Café.

El Aeropuerto Internacional Matecaña avanza en su transformación para consolidarse como la principal terminal aérea del Eje Cafetero. A través de proyectos estratégicos, busca mejorar la experiencia de los pasajeros, fortalecer la conectividad y modernizar su infraestructura, alineándose con estándares internacionales de seguridad y comodidad.

En esta evolución, la Operadora Portuaria Aeropuerto Matecaña (OPAM), en conjunto con autoridades locales, ha implementado mejoras clave, como la ampliación de accesos peatonales para una movilidad más fluida y segura. Además, se han optimizado procedimientos de tránsito aéreo que permitirán la operación de aeronaves como el Boeing 737-800, aumentando la capacidad operativa y la oferta de vuelos.

Hacia un aeropuerto digital

La digitalización es otro eje clave en la modernización del Matecaña. OPAM trabaja en la implementación de kioscos de autoservicio, aplicaciones móviles y una red 5G, facilitando procesos como el check-in y brindando una experiencia más ágil y eficiente a los viajeros.

«Nuestra prioridad es ofrecer un servicio de alta calidad adaptado a las necesidades del viajero moderno», afirma Jorge Díaz, gerente de OPAM, destacando cómo la innovación tecnológica refuerza la competitividad del aeropuerto.

Impulsando el turismo y la conectividad

El crecimiento del tráfico de pasajeros, especialmente internacionales, ha llevado a OPAM a fortalecer alianzas con aerolíneas y operadores turísticos para atraer nuevas rutas. Esta expansión no solo mejora la conectividad, sino que también impacta sectores como hotelería, comercio y transporte.

Además, el aeropuerto trabaja en la integración de servicios de movilidad terrestre con empresas de transporte regional, facilitando el acceso de pasajeros desde distintos puntos del Eje Cafetero y el norte del Valle del Cauca.

Un motor de desarrollo para la región

Más que una terminal aérea, el Aeropuerto Matecaña es un pilar estratégico para el crecimiento de Pereira y el Eje Cafetero. Su modernización y expansión lo posicionan como un referente nacional en conectividad y turismo, impulsando el desarrollo económico y consolidándose como la puerta de entrada a una región en constante evolución.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement